Categorías: Economía

El Gobierno saca otros 3.500 millones de la ‘hucha’ de las pensiones para pagar la extra de Navidad

La Seguridad Social abonará en diciembre a los pensionistas 17.470 millones de euros por las nóminas ordinaria y extraordinaria de las pensiones más la liquidación del IRPF de las mismas, según ha anunciado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que destaca que para afrontar este pago se recurrirá tanto al préstamo del Tesoro aprobado en junio como al Fondo de Reserva de la Seguridad Social.

En concreto, aunque la financiación de la nómina de las pensiones proviene principalmente de la recaudación por cotizaciones del Sistema, 7.792 millones proceden de recursos adicionales: por un lado 3.586 millones de euros provienen de la denominada ‘hucha de las pensiones’ -de los que ha dispuesto hoy la Tesorería General de la Seguridad Social– y otros 4.206 millones del préstamo que el Estado concedió a la Seguridad Social en los Presupuestos Generales del Estado para 2017, aprobados el pasado mes de junio.

En el mes de diciembre la tesorería afronta un importante desembolso debido a que los beneficiarios de los más de 9,5 millones de pensiones perciben su nómina habitual más la paga extra de diciembre, explica el ministerio que dirige Fátima Báñez. A esta cifra se suma el pago del IRPF de las pensiones sujetas a este impuesto.

Para mantener el equilibrio presupuestario, los Presupuestos Generales del Estado para este año, aprobados en el Parlamento, incorporan en su disposición adicional novena la concesión de un préstamo a la Seguridad Social por un total de 10.192 millones de euros, que no devenga intereses y con un plazo máximo de cancelación de diez años, a partir de 2018.

Tras esta disposición, el Fondo de Reserva de la Seguridad Social acumula a 1 de diciembre un importe de 8.095 millones de euros (precio de adquisición), que supone un 0,73% del PIB, aunque en valor de mercado, tiene un valor estimado de 8.084 millones de euros. Desde su creación y hasta el 1 de diciembre de este año, la ‘hucha’ ha generado rendimientos netos que ascienden a 28.932 millones de euros de los que 173 millones se han generado en lo que va de año.

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social se creó en el año 2000 con el objetivo de constituir reservas que permitieran atenuar los efectos de los ciclos económicos bajos y garantizar el equilibrio financiero del sistema de pensiones, en cumplimiento del Pacto de Toledo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno saca otros 3.500 millones de la ‘hucha’ de las pensiones para pagar la extra de Navidad

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

5 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

11 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

12 horas hace