Luis de Guindos, ministro de Economía
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha adelantado esta mañana que el Gobierno revisará la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para este año porque “se está quedando un poco atrás”. La actualización de las proyecciones macroneconómicas se aprobarán en Consejo de Ministros el último viernes de abril junto al programa de estabilidad que el Ejecutivo enviará a Bruselas, según ha indicado el ministro tras intervenir en el XXVI Encuentro del Sector Financiero organizado en Madrid por Deloitte, ST Sociedad de Tasación y ABC, en unas declaraciones recogidas por Europa Press.
Guindos ya puntualizó, cuando el Gobierno aprobó el cuadro macroeconómico incluido en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017, el pasado 31 de marzo, que las previsiones eran “muy prudentes y conservadoras” y adelantó que los analistas revisarían al alza sus estimaciones en días posteriores.
Así fue. El Banco de España indicó a principios de este mes que el PIB de 2017 podría crecer un 2,8%, tres décimas más de lo que proyectó en diciembre. Ayer mismo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoraba sus previsiones para España al estimar un avance del 2,6%, tres décimas más de lo que pronosticó en enero.
El anuncio del FMI se produce dos días antes de que Guindos viaje -esta tarde- a Nueva York y Washington para asistir a las Asambleas de Primavera del FMI y el Banco Mundial y para reunirse con inversores, recuerda Europa Press.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…