Categorías: Nacional

El Gobierno retrasa la reforma de las pensiones y se da de plazo seis meses

El Gobierno ha retrasado la reforma de las pensiones. Quiere más tiempo. El Ejecutivo de Pedro Sánchez se ha dado de plazo los primeros seis meses del año para diseñar un “nuevo mecanismo de revalorización” en el marco del diálogo social y de acuerdo con las recomendaciones de la Comisión del Pacto de Toledo.

Así se recoge en la referencia del Consejo de Ministros de este viernes, el último de 2018, en el que se ha aprobado que desde el 1 de enero se aplique una revalorización inicial del 1,6% a las pensiones contributivas y del 3% para las mínimas. Esta medida afectará a más de 10 millones de pensiones públicas, de las que 9.692.296 son contributivas. Del resto, 451.229 son de carácter no contributivo y 197.280 corresponden a prestación familiar por hijo a cargo con 18 o más años y minusvalía superior al 65%.

El coste total de la subida alcanza los 2.591,65 millones de euros. Además, el texto, según la referencia, recoge también el abono de una paga por la diferencia entre la revalorización del 1,6% que se aplicó en 2018 y el 1,7%, resultado de calcular la media de los índices mensuales de los últimos 12 meses. Los pensionistas recibirán la paga antes del mes de abril.

Con la aplicación del Real Decreto-ley aprobado por el Gobierno en torno a la revalorización de las pensiones Moncloa no aplica la reforma impuesta por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, que subía el 0,25%.

El texto también recoge el aumento en 4 puntos del porcentaje de la base reguladora para el cálculo de la pensión de viudedad, que se suma a la mejora de otros 4 puntos aprobada por el Gobierno el pasado julio. A partir de la nómina de enero, la pensión de viudedad se calculará aplicando el 60% de la base reguladora.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno retrasa la reforma de las pensiones y se da de plazo seis meses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace