Jubilados
El Gobierno ha retrasado la reforma de las pensiones. Quiere más tiempo. El Ejecutivo de Pedro Sánchez se ha dado de plazo los primeros seis meses del año para diseñar un “nuevo mecanismo de revalorización” en el marco del diálogo social y de acuerdo con las recomendaciones de la Comisión del Pacto de Toledo.
Así se recoge en la referencia del Consejo de Ministros de este viernes, el último de 2018, en el que se ha aprobado que desde el 1 de enero se aplique una revalorización inicial del 1,6% a las pensiones contributivas y del 3% para las mínimas. Esta medida afectará a más de 10 millones de pensiones públicas, de las que 9.692.296 son contributivas. Del resto, 451.229 son de carácter no contributivo y 197.280 corresponden a prestación familiar por hijo a cargo con 18 o más años y minusvalía superior al 65%.
El coste total de la subida alcanza los 2.591,65 millones de euros. Además, el texto, según la referencia, recoge también el abono de una paga por la diferencia entre la revalorización del 1,6% que se aplicó en 2018 y el 1,7%, resultado de calcular la media de los índices mensuales de los últimos 12 meses. Los pensionistas recibirán la paga antes del mes de abril.
Con la aplicación del Real Decreto-ley aprobado por el Gobierno en torno a la revalorización de las pensiones Moncloa no aplica la reforma impuesta por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, que subía el 0,25%.
El texto también recoge el aumento en 4 puntos del porcentaje de la base reguladora para el cálculo de la pensión de viudedad, que se suma a la mejora de otros 4 puntos aprobada por el Gobierno el pasado julio. A partir de la nómina de enero, la pensión de viudedad se calculará aplicando el 60% de la base reguladora.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…