Categorías: Nacional

El Gobierno retrasa el debate del confinamiento domiciliario hasta el 9 de noviembre

El Gobierno intentará que no se tenga que decretar, una vez más, el confinamiento domiciliario para combatir la expansión del covid-19. “Vamos a intentar que eso no llegue”, ha afirmado la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, que ha pedido esperar hasta el 9 de noviembre para valorar los resultados de las medidas implantadas por las Comunidades Autónomas.

Calvo, en una entrevista en Canal Sur Radio, ha defendido dar tiempo a las actuales iniciativas decretadas en cada territorio para ver qué consecuencias han tenido. “No adelantemos fases”, ha pedido a la vez que ha defendido la necesidad de “ser contundentes y prudentes al mismo tiempo” y “estar concentrados en cumplir las normas”.

Las palabras de la vicepresidenta primera del Gobierno llegan un día después de que el Principado de Asturias haya solicitado un confinamiento en casa a tenor del aumento de contagios. Respecto esto, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, se reúne este mediodía con las autoridades de esta región para dejar claro, entre otras cosas, que en el actual escenario “no se contemplan confinamientos domiciliarios”, según fuentes de Moncloa.

Para el Ejecutivo las medidas que ya han adoptado las Comunidades “requieren un tiempo para evaluar su impacto y hay, por tanto, un margen temporal para que su eficacia tenga resultados en la evolución de la pandemia”. Además, remarcan estas fuentes, el estado de alarma permite “implementar otras medidas de contención del virus antes de llegar al confinamiento domiciliario”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno retrasa el debate del confinamiento domiciliario hasta el 9 de noviembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

53 minutos hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

2 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

2 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

9 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

10 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

10 horas hace