El Gobierno retrasa el cambio en el bono social eléctrico para familias numerosas para después del 23J
Energía

El Gobierno retrasa el cambio en el bono social eléctrico para familias numerosas para después del 23J

Teresa Ribera anunció la intención del Ejecutivo de introducir criterios de renta para las familias numerosas que quieran acogerse al bono social.

Imagen de un radiador.

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha afirmado que el cambio en el bono social eléctrico para familias numerosas para vincularlo a criterios de renta, tal y como había prometido hace unos meses, “difícilmente podrá salir antes de las elecciones” del próximo 23 de julio.

En declaraciones a la prensa en el marco de su participación en el Congreso Eólico Anual, Ribera indicó que se han tenido varias reuniones con las asociaciones de familias numerosas que permiten tener un análisis y diagnóstico “muy claro” de la manera en la que se puede seguir acompañando a los consumidores que más lo necesitan, incluidas las familias numerosas, sin que ello suponga “situaciones tan chocantes” como que familias con un nivel alto de ingresos se vean beneficiadas de ayudas pensadas para la clase media.

No obstante, la ministra reconoció que la revisión y actualización del Real Decreto que regula el bono social eléctrico “difícilmente” se podrá abordar ya en esta legislatura, por lo que dejó la decisión sobre este posible cambio al próximo Gobierno que salga de las urnas.

En marzo, tras la polémica suscitada al conocerse que el entonces vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, que gozaba de un alto patrimonio, se beneficiaba del bono de calefacción para consumidores vulnerables, la vicepresidenta tercera anunció la intención del Gobierno de introducir criterios de renta para las familias numerosas que quieran acogerse al bono social de electricidad, un descuento en la factura eléctrica para consumidores vulnerables que cumplan los requisitos establecidos.

En la misma línea, Ribera consideró que el Plan General de Residuos Radiactivos, a pesar de que tiene muy avanzada su tramitación, tampoco podrá ser aprobado antes de las próximas elecciones, recoge Europa Press.

“Tendremos que adoptar las medidas que son más importantes, más relevantes en el corto plazo y tendremos que adoptar ese Plan Nacional de Residuos probablemente después de las elecciones”, dijo

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.