Hoy en el Congreso

El Gobierno retira la Ley del Suelo para evitar una derrota en el Congreso

La reforma de la Ley del Suelo finalmente no se debatirá este jueves en el Congreso. El Ejecutivo ha decidido dar marcha atrás al no lograr los respaldos suficientes para su aprobación. Una norma, según han señalado fuentes del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, “demandada por los Ayuntamientos, en un carta firmada por la FEMP, por las CCAA, en la Declaración Xacobeo 21-22, y por todo el sector”.

“Se trata de un proyecto de ley que se tramitó con la máxima celeridad para dar respuesta a la necesidad de la promoción y ampliación del parque público de vivienda en España”, detallan desde el departamento de Isabel Rodríguez, que inciden en que se trata de un proyecto de Ley “para garantizar la seguridad jurídica de los desarrollos urbanísticos”. Además de una norma que “que ofrece más garantías de protección medioambiental y que cumple con los objetivos de la Agenda 2030”.

Vivienda, tras anunciar la retirada de la norma, ha arremetido contra Alberto Núñez Feijóo y los suyos. “Nuevamente, vemos a un Partido Popular con falta de sentido de Estado”. Según las citadas fuentes, “han primado sus intereses electoralistas a una demanda de Ayuntamientos y CCAA, para favorecer el desarrollo de vivienda pública”.

Vivienda pone el proyecto de ley en manos de los grupos

La propia ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha comparecido ante los medios para dar cuenta de la retirada del proyecto de ley de reforma. Tras mostrar su “satisfacción” por haber cumplido su palabra con los ayuntamientos y las comunidades autónomas, “que nos pidieron” esta ley, ha avanzado que deja el texto en manos de los grupos para su tramitación.

Según Rodríguez, “era una ley que viene a solventar un problema de seguridad jurídica, que aporta seguridad jurídica”, y “de carácter técnico con bajo perfil ideológico”.

Asimismo, se ha mostrado su deseo de que “cuando pase el furor electoral”, se retome su tramitación. Para ello, ha trasladado la norma a los diferentes grupos parlamentarios para que lo tomen como referencia.

La ministra ha culpado al PP de la retirada de la Ley del Suelo, ya que el Gobierno confiaba en su abstención y no en que se decantara por su voto en contra, como había anunciado en las últimas horas. En su opinión, “le está haciendo un roto a ayuntamientos y comunidades”.

PP: “Segundo varapalo en apenas 48 horas” para el PSOE

Las reacciones no se han hecho esperar y desde el PP han destacado que “el PSOE recibe su segundo varapalo parlamentario en apenas 48 horas”. “El martes el Congreso le dijo que no tramitaba su proyecto de ley de proxenetismo y hoy ha tenido que retirar la ley de vivienda para que la Cámara no se la tumbara”, han destacado fuentes populares.

Para los de Feijóo “el PSOE vuelve a quedarse solo en política nacional tras ver como EEUU o Francia se negaban a seguirle ayer en política internacional”. “A los problemas con Israel o Argentina en el exterior se suman las diferencias con Sumar, Podemos, ERC o Junts en el interior”, remarcan desde el PP, para quien “la soledad del presidente no tiene precedentes”.

“El Gobierno no es capaz de aprobar en las Cortes ni siquiera lo que se diseña en la mesa del Consejo de Ministros”, critica.

Ante esto, los populares aseguran que “Sánchez no tiene capacidad para dirigir el futuro de la nación cuando sus prioridades legislativas no convencen ya ni a Yolanda Díaz” y apuntan que “solo tiene garantizados los apoyos para una ley: la de amnistía”.

El PP sostiene que “España es un país ingobernable por un presidente al que acecha la corrupción en su partido y en su Gobierno, y con su esposa en el punto de mira de la Justicia y de la prensa internacional por posible tráfico de influencias”. “Sin capacidad no solo para aprobar unos Presupuestos sino para presentarlos, Sánchez quiere hacemos creer que podrá gobernar Cataluña manteniendo el apoyo de Junts y de ERC de manera estable y continuada en el Congreso”.

“Si el Partido Popular derrota al PSOE en las elecciones europeas la Legislatura quedaría en suspenso”, defienden desde el entorno de Feijóo.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno retira la Ley del Suelo para evitar una derrota en el Congreso

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

57 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace