Guerra en Ucrania

El Gobierno retiene en Tarragona otro yate de lujo por las sanciones a Rusia

Se trata del tercer yate, junto con el ‘Valerie’, en Port de Barcelona, y el ‘Lady Anastasia’, en Port Adriano, que se inmoviliza de forma provisional en lo que va de semana.

La ministra Portavoz, Isabel Rodríguez, y la titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.
La ministra Portavoz, Isabel Rodríguez, y la titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa)

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, mediante la Dirección General de la Marina Mercante, ha acordado la inmovilización provisional del megayate ‘Crescent’, abanderado en las Islas Caimán y de 135 metros de eslora y 21 de manga.

Según informa en una nota, “se procederá a recabar información que confirme la titularidad real del buque de recreo privado”. “En concreto, se constatará si la propiedad, tenencia o control del buque corresponde o no a una persona física o jurídica incluida en la lista de personas y entidades sancionadas por el Consejo Europeo a raíz del conflicto bélico provocado por la invasión de Ucrania por parte de Rusia”, destaca.

Se trata del tercer yate, junto con el ‘Valerie’, en Port de Barcelona, y el ‘Lady Anastasia’, en Port Adriano, que se inmoviliza de forma provisional en lo que va de semana.

Este buque, que llegó a Tarragona el 2 de noviembre de 2021, había solicitado salida a Capitanía Marítima de Tarragona el pasado día 4 de marzo, pero no zarpó.

En la resolución se indica que la Capitanía Marítima de Tarragona, dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante, será la encargada de garantizar la seguridad del buque, de la navegación, de la tripulación y del puerto de Tarragona.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto