El Gobierno resuelve sin indemnización el primer rescate de las autopistas rescatadas

Transporte

El Gobierno resuelve sin indemnización el primer rescate de las autopistas rescatadas

El Ejecutivo fija en “cero euros” la primera factura a pagar por el rescate de las autopistas que quebraron durante la crisis.

Peaje
El Gobierno ha fijado en “cero euros” la primera factura a pagar por el rescate de las autopistas que quebraron durante la crisis, que el Estado salvó y que actualmente gestiona el Ministerio de Transportes, según informó este Departamento. Esta cifra es fruto de la fórmula que el Gobierno aprobó en abril del pasado año para calcular lo que corresponde pagar a las sociedades que tenían la concesión de las autopistas y a sus acreedores por la inversión que en su día realizaron para construirlas, esto es, la denominada Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA). En virtud de esta fórmula, recoge Europa Press, el Departamento que dirige José Luis Ábalos ya ha finalizado el cálculo de la RPA de la primera de las nueve vías rescatadas. Se trata de la M-12 Eje Aeropuerto, la autopista que une Madrid con el Aeropuerto de Barajas, y cuya construcción y concesión corrió a cargo de OHL. Según dicho cálculo del Gobierno, la RPA, la factura a pagar por esta vía a OHL y los fondos que se quedaron con la deuda de la autopista, es de 54,37 millones de euros. No obstante, el ejecutivo considera que debe “retener provisionalmente” 194,71 millones de euros para hacer frente a la liquidación de situaciones pendientes, como expropiaciones aún no abonadas. “Por ello, dado que el importe de la retención provisional es superior al de la RPA, el monto a pagar por la resolución del contrato de concesión de la autopista al aeropuerto es de cero euros”, asegura el Ministerio de Transportes, según ha avanzado el diario 'Cinco Días' este viernes.

El Gobierno ha fijado en “cero euros” la primera factura a pagar por el rescate de las autopistas que quebraron durante la crisis, que el Estado salvó y que actualmente gestiona el Ministerio de Transportes, según informó este Departamento.

Esta cifra es fruto de la fórmula que el Gobierno aprobó en abril del pasado año para calcular lo que corresponde pagar a las sociedades que tenían la concesión de las autopistas y a sus acreedores por la inversión que en su día realizaron para construirlas, esto es, la denominada Responsabilidad Patrimonial de la Administración (RPA).

En virtud de esta fórmula, recoge Europa Press, el Departamento que dirige José Luis Ábalos ya ha finalizado el cálculo de la RPA de la primera de las nueve vías rescatadas. Se trata de la M-12 Eje Aeropuerto, la autopista que une Madrid con el Aeropuerto de Barajas, y cuya construcción y concesión corrió a cargo de OHL.

Según dicho cálculo del Gobierno, la RPA, la factura a pagar por esta vía a OHL y los fondos que se quedaron con la deuda de la autopista, es de 54,37 millones de euros.

No obstante, el ejecutivo considera que debe “retener provisionalmente” 194,71 millones de euros para hacer frente a la liquidación de situaciones pendientes, como expropiaciones aún no abonadas.

“Por ello, dado que el importe de la retención provisional es superior al de la RPA, el monto a pagar por la resolución del contrato de concesión de la autopista al aeropuerto es de cero euros”, asegura el Ministerio de Transportes, según ha avanzado el diario ‘Cinco Días’ este viernes.

Más información

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…