Categorías: Nacional

El gobierno responde a ERC que su exigencia de vincular los presupuestos a la absolución de los presos es “imposible”

La ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, ha asegurado que “el PNV se ha manifestado con buena voluntad” para apoyar los Presupuestos Generales del Estado y ha apuntado que las exigencias de ERC y PDECAT de absolver a los políticos catalanes “es algo imposible para el Gobierno»: «El Gobierno es el poder ejecutivo, no podemos sustituir a otro poder del Estado”.

Batet ha dicho que ve “puntos de sintonía” con el PNV y se ha mostrado «optimista» con ERC y PDeCAT para conseguir sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2019.

En una entrevista en ‘La Sexta’, recogida por Europa Press, Batet ha mostrado su confianza en que el Gobierno pueda contar con los votos de las tres formaciones, que ya dieron su apoyo a Pedro Sánchez en la moción de censura a Mariano Rajoy.

“No hemos cerrado ningún acuerdo, pero creo que hay muchos puntos de sintonía. El PNV podría apoyar estos presupuestos porque prevén cuestiones muy positivas para necesidades urgentes”, ha explicado la titular de Administración Territorial y Función Pública.

Batet también se ha referido a los partidos independentistas, que exigen la absolución de los políticos presos para brindar su apoyo a las cuentas. “No es fácil conseguir apoyos. Me manifestaría optimista, pero sin ser ingenua”, ha añadido.

La ministra ha aprovechado para pedir a ERC que no pida al Ejecutivo “algo que es imposible” en un país en el que existe separación de poderes. “El Gobierno es el poder ejecutivo, podemos hacer muchas cosas, pero otras no”, ha aseverado.

Después de que el presidente del Ejecutivo y el líder de Podemos firmasen el pasado jueves el acuerdo para los Presupuestos, el próximo paso para la aprobación de las cuentas pasa por Bruselas. El Gobierno enviará este lunes las líneas generales del plan presupuestario a la Comisión Europea, que será la encargada de valorarlas. “Creo que Bruselas va a aceptar lo que les vamos a mandar», ha afirmado Batet, que ha defendido el proyecto de PGE como un «documento muy trabajado y muy serio» en el que se apuesta por «priorizar políticas sociales”.

“Bruselas dijo que podíamos disponer de cinco décimas más, porque pensaba que estábamos cumpliendo relativamente bien, que estábamos haciendo un esfuerzo y que era el momento de dar margen. Sería bueno que España aprovechara estas décimas para hacer política social”, ha defendido la ministra.

Acceda a la versión completa del contenido

El gobierno responde a ERC que su exigencia de vincular los presupuestos a la absolución de los presos es “imposible”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace