El Gobierno respeta la decisión de Ferrovial y defiende su trabajo para atraer inversión
Empresas

El Gobierno respeta la decisión de Ferrovial y defiende su trabajo para atraer inversión

Economía “respeta” la luz verde de los accionistas al traslado a Países Bajos y destaca que las previsiones apuntan a un crecimiento de la economía muy superior al de la media europea.

Nadia Calviño / Foto: Borja Puig de la Bellacasa
La vicepresidenta y ministra de Economía, Nadia Calviño, en una imagen de archivo. (Foto: Borja Puig de la Bellacasa)

El Gobierno “respeta” la decisión adoptada por los accionistas de Ferrovial de trasladar la sede de Madrid a Países Bajos. Así lo han manifestado fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos, que han destacado que el Ejecutivo de coalición “trabaja para atraer inversión y favorecer que las empresas en España puedan crecer, crear empleo y acceder a los mercados financieros desde nuestro país en las mejores condiciones posibles”.

Asimismo, desde el departamento de Nadia Claviño inciden en que “como ha quedado claro, por los análisis del supervisor del mercado de valores (CNMV) y Bolsas y Mercados Españoles (BME), las empresas cotizadas en España pueden cotizar en la bolsa norteamericana si así lo solicitan”. Por lo tanto, “no existen obstáculos legales, normativos o de operativa que lo impidan”. Uno de los motivos expuestos por Ferrovial para esta decisión.

Economía también remarca que “todas las previsiones nacionales e internacionales apuntan a un crecimiento económico de nuestro país este año que casi duplica la media europea y de las principales economías de la zona euro”.

“España es un país competitivo, que atrae talento e inversiones”, afirma el Gobierno, que recuerda que en 2022, “la inversión extranjera superó los 34.178 millones de euros, el segundo mejor año de la historia”.

Según Economía, “vamos a continuar trabajando de manera constructiva con todas las empresas españolas para defender sus intereses e impulsar su expansión y crecimiento”.

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.