El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los vicepresidentes Pablo Iglesias y Carmen Calvo en el Palacio de la Moncloa.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha respaldado este miércoles sin citarlo al vicepresidente segundo y líder de Podemos, Pablo Iglesias, en sus críticas a la actuación judicial y ha recordado que la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) está bloqueada por el PP. El Ejecutivo se ha pronunciado así tras la declaración de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en la que ha pedido «moderación, prudencia y mesura» a Pablo Iglesias tras su afirmación de que resoluciones de los tribunales europeos han dejado «en mal lugar» a la Justicia española, lo cual supone una «humillación para el Estado».
En este sentido, ha subrayado que el Gobierno está en la posición de «diálogo» para la renovación de los órganos judiciales y ha reprochado al Partido Popular por bloquear la misma.
«El Gobierno considera que es tiempo de dialogar y aportar acuerdos que refuercen nuestras instituciones. Es deber de todos velar por el correcto funcionamiento de la Justicia y contribuir de esa manera a poner al día sus órganos de gobierno, evitando que su acción se resienta por el bloqueo», ha indicado.
Asimismo, se ha apoyado en el comunicado del órgano de gobierno de los jueces para respaldar, sin citar en ningún momento, a su vicepresidente segundo y llamar al PP a colaborar en este sentido. «En esa actitud de diálogo, dentro del respeto a la libertad de expresión y el derecho a la crítica, tal y como reconoce el CGPJ en su comunicado, es donde está el gobierno y donde pedimos que también esté la oposición».
En concreto, el CGPJ ha defendido su labor en la declaración institucional hecha pública este miércoles. «Desde el más absoluto respeto al derecho de libertad de expresión, la Comisión Permanente considera imprescindible reafirmar que la actuación del Poder Judicial, institución esencial en toda sociedad democrática, persigue en todo momento el cumplimiento de la Ley y la defensa de los derechos reconocidos a todos los ciudadanos españoles, fundamento de nuestro Estado Social y Democrático de Derecho», indicaba el comunicado.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…