Abengoa
En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, señaló que estos seis ‘rescates’ por el impacto que tuvo la pandemia del Covid en estos grupos representan un importe total de 721 millones de euros para las seis empresas, con el objetivo de “mantener su actividad y su empleo”, que afecta, teniendo en cuenta sus empleos directos, a unos 18.000 trabajadores.
En concreto, junto a Celsa, las otras cinco empresas que recibirán este respaldo con cargo al fondo gestionado por SEPI, cuya vigencia expira este 30 de junio, figuran las ingenierías asturianas Imasa e Isastur, las clínicas dentales Vivanta y las cadenas hoteleras Blue Sea y Meeting Point, recoge Europa Press.
En el caso de Celsa, la ayuda aprobada por el consejo gestor del fondo ascendía a un importe de 550 millones de euros, siendo la más cuantiosa de todas, canalizados a través de un préstamo participativo de 280,5 millones y otro ordinario de 269,5 millones.
Por otra parte, no se aprobó por el Consejo de Ministros la petición de ayuda por valor de 249 millones de euros de Abenewco 1, la filial operativa de Abengoa.
Acceda a la versión completa del contenido
El Gobierno rescata a seis empresas y no incluye a Abengoa
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…