Categorías: Economía

El Gobierno renuncia a los Presupuestos de este año y presentará una nueva senda para la cuentas de 2021

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha admitido este jueves que las previsiones de la senda de estabilidad presupuestaria han quedado «totalmente desfasadas» por la crisis del Covid-19, por lo que ha avanzado que cuando se disponga de perspectivas macroeconómica se presentará una nueva senda para presentar «en tiempo y en forma» directamente los Presupuestos de 2021, renunciando por tanto a las cuentas públicas de este año.

Así lo ha señalado Montero en una rueda de prensa con motivo de las reuniones por videoconferencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con las distintas formaciones políticas de cara al Pacto de reconstrucción social y económica de la crisis sanitaria que promueve el Ejecutivo.

Montero ha indicado que el Gobierno tenía «prácticamente preparada» la presentación del proyecto de Presupuestos de este año, conforme a la senda de estabilidad aprobada por el Congreso y definitivamente por el Senado el mes pasado, que constituía el «esqueleto» de las cuentas públicas, sin embargo debido a la pandemia ha quedado «totalmente desactualizado» con previsiones «totalmente desfasadas».

En este sentido, ha recordado que la previsión de crecimiento con la que se preparó el anteproyecto de Presupuestos para el ejercicio actual era del 1,6%, si bien ahora no tiene el «suficiente conocimiento» como para augurar el comportamiento y la caída del PIB este año y el próximo, por lo que renuncia a la presentación de las cuentas de este año, que inicialmente estaba previsto que concluyese su tramitación antes del verano, según estableció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

No obstante, ha indicado que dado que se ha estado «a punto» de presentar los Presupuestos de 2020, el Gobierno tiene «entrenamiento» y permitirá que cuando se dispongan de las perspectivas macroeocnómicas volver a montar el «esqueleto» de las cuentas públicas, ya que «ya será para 2021».

«Nos adaptaremos a las fechas y cronogramas habituales de tramitación de los presupuestos y esperamos que podamos seguir año tras año presentando los PGE en tiempo y en forma», ha añadido.

La ministra de Hacienda confía en que para el momento de la presentación de las nuevas cuentas públicas para 2021 el Gobierno disponga de unas perspectivas macroeconómicas avaladas por los organismos internacionales «mucho más seguras» de las actuales, ya que las recogidas en la senda de estabilidad han quedado «absolutamente desfasdas».

«Tendremos que prentar una senda de estabilidad acorde a la situación económica y las presentaremos para los Presupuestos de 2021», ha anunciado.

SE «INSPIRARÁ» EN LOS PUNTOS DE CONSENSO DEL PACTO DE RECONSTRUCCIÓN

En cualquier caso, antes de que llegue el tiempo de los Presupuestos el Gobierno está centrado en la mesa creada en el marco del Pacto de reconstrucción social y económica en el que trabaja el Gobierno con las formaciones políticas, las comunidades autónomas, los ayuntamientos y los agentes sociales.

Si los trabajos de la misma se encuentran avanzados en el momento de la presentación de los PGE, Montero ha indicado que los puntos de consenso servirán de base para su configuración y contendrá las «prioridades» de los distintos sectores que en el diálogo social se delimiten de cara a 2021.

«Si se presentan, las cuentas públicas deberían de fundamentarse en ese entorno»; ha apostillado Montero, quien ha insistido en que su intención es presentarlas «en tiempo y en forma» y espera que para entonces los trabajos de la mesa del pacto de reconstrucción estén avanzados y el proyecto de PGE se pueda «inspirar» en «aquellas cuestiones donde haya consenso y acercamiento entre las distintas fuerzas políticas».

Según Montero, se estudiarán distintas medidas para todos los sectores, y ha citado especialmente, el turístico, el de hostelería y restauración y el industrial, asegurando que «no se va a dejar a nadie atrás», y se sustentará todo conforme a los principios de transición ecológica, eficiencia energética y digitalización.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno renuncia a los Presupuestos de este año y presentará una nueva senda para la cuentas de 2021

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace