Categorías: Economía

El Gobierno renovará el préstamo de 1.860 millones que da al FMI para la resolución de crisis

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes remitir al Congreso de Diputados el acuerdo de préstamos que alcanzó con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Una ratificación con la que el Gobierno espera poner a disposición de la institución que dirige Christine Lagarde un total de 1.860 millones de euros para la prevención y resolución de crisis.

“La práctica totalidad de países de la Unión Europea han aceptado renovar sus préstamos. España también ha manifestado su intención de hacerlo”, han sentenciado desde el Gobierno a Europa Press. Un préstamo en Derechos Especiales de Giro (DEG) que, desde el punto de vista de contabilidad nacional, no tendrá impacto en el déficit público ni supondrá nuevas necesidades de financiación.

España firmó en marzo de 2013 un acuerdo de préstamo con el FMI por el cual aceptaba poner a disposición de la institución el equivalente a un máximo de 1.860 millones de euros en DEG con el propósito de aumentar los recursos financieros del FMI para la prevención y resolución de crisis. El pacto expira el próximo 19 de julio de 2017.

Sin embargo, en agosto de 2016 el FMI planteó la necesidad de renovar dichos préstamos, dados los riesgos que todavía persisten en el sistema financiero internacional. El G-20 dio su visto bueno en la Cumbre de Hangzhou, de septiembre de ese mismo año.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno renovará el préstamo de 1.860 millones que da al FMI para la resolución de crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

57 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace