Categorías: Economía

El Gobierno reitera su compromiso con el ingreso mínimo vital pero sigue sin ponerle fecha

La ministra de Economía y vicepresidenta tercera del Gobierno, Nadia Calviño, ha reiterado hoy que la puesta en marcha de un ingreso mínimo vital está en los planes del Ejecutivo, pero ha descartado poner fecha a su llegada ya que, tal y como ha explicado, se trata de un tema “complejo”.

“La introducción del ingreso mínimo vital forma parte del programa de Gobierno y estaba previsto para el curso de la legislatura”, ha explicado la titular de Economía. Sin embargo, la situación actual debida a la propagación del coronavirus “nos ha llevado a acelerar el trabajo”. Tal y como ha asegurado, el Ministerio de Inclusión que dirige José Luis Escrivá “está trabajando para que se ponga en marcha lo antes posible”, pero todavía no se puede poner fecha a su aprobación.

Con el ingreso mínimo vital el Ejecutivo espera construir una “red de seguridad mínima para todos los ciudadanos”, pero su puesta en marcha es “compleja desde el punto de vista técnico”, teniendo en cuenta además que deberá tener en cuenta las diferentes situaciones en las que se aplicará, como familias monoparentales, con varios hijos o con dependientes a cargo, ha explicado Calviño.

En lo que respecta a la reunión del Eurogrupo que se retoma mañana, Calviño ha asegurado que “España tiene una aproximación muy clara y ambiciosa”. “Es preciso avanzar en financiación a corto plazo” a través de mecanismos como el MEDE, “pero hay que trabajar en paralelo para dar una respuesta común a medio plazo” a la crisis, a través de un sistema de mutualización o “un mecanismo para la emisión conjunta de deuda”.

“Son distintos ámbitos”, ha explicado la ministra, que ha aclarado que la “ambición” por los coronabonos “no tiene que impedirnos llegar a un acuerdo lo antes posible” en lo que ha denominado una “triple red de seguridad”: “para las empresas”, a través del Banco Europeo de Inversiones (avales ICO en España); “para las personas y los trabajadores”, con la puesta en marcha de SURE, “que el Gobierno español ha defendido desde el principio”; y “para los Estados”, con instrumentos que permitan financiar el gasto provocado por la pandemia (MEDE).

Estas medidas, de acordarse, son “positivas pero no suficientes”, ha insistido Calviño, que ha apuntado además que la única “condicionalidad” del MEDE tiene que ser “que los recursos se usen para financiar la lucha contra el virus”. Estas declaraciones se producen después de que algunos estados miembro, como Países Bajos, haya abogado por una condicionalidad similar a la que hubo durante los rescates de la crisis financiera. En ese sentido, ha recordado que actualmente “España cuenta con condiciones de financiación muy favorable”.

La ministra ha adelantado además las primeras cifras de los avales puestos en marcha por el ICO para empresas y autónomos, que alcanzarán una cifra de 100.000 millones de euros. En el primer tramo de 20.000 millones de momento se han recibido 31.000 solicitudes por valor de 2.747 millones de euros, de los que 2.595 son para autónomos y pymes. Esto se traduce en una financiación comprometida de más de 3.000 millones. 86 entidades han firmado el acuerdo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno reitera su compromiso con el ingreso mínimo vital pero sigue sin ponerle fecha

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

36 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace