El Gobierno reitera que la amnistía es constitucional y muestra “respeto absoluto” al TC
Ley de amnistía

El Gobierno reitera que la amnistía es constitucional y muestra “respeto absoluto” al TC

El ministro Óscar López destaca que la ley “ya ha tenido efectos positivos” y “ha servido para normalizar la vida política en Cataluña”.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. (Foto: Pool Moncloa/ Borja Puig de la Bellacasa)
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. (Foto: Pool Moncloa/ Borja Puig de la Bellacasa)

El ministro para la Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha mostrado su “respeto absoluto” a los avances del Tribunal Constitucional con los recursos presentados por el PP a la ley de amnistía y ha reiterado que es un texto “plenamente constitucional”.

A su llegada a una jornada sobre la ciberestafa emocional en el Congreso, el líder del PSOE madrileño ha sido preguntado por el borrador de sentencia que ha elaborado la vicepresidenta del Constitucional, la magistrada progresista Inmaculada Montalbán, para dar respuesta al recurso de inconstitucionalidad presentado por el PP avala la ley de amnistía.

López ha trasladado su “respeto absoluto” a las decisiones judiciales y ha pedido “dejar trabajar al Tribunal Constitucional” hasta que se pronuncie “definitivamente”, recoge Europa Press.

El ministro ha incidido en que desde el Gobierno consideran que la normal es “plenamente constitucional” y “ya ha tenido efectos positivos” porque, según ha dicho, “ha servido para normalizar la vida política en Cataluña”. “Espero, confío y deseo que sea positiva la sentencia, pero máximo respeto”, ha concluido.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.