El Gobierno reforzará los contingentes militares desplegados en la frontera con Rusia
Guerra en Ucrania

El Gobierno reforzará los contingentes militares desplegados en la frontera con Rusia

“La posición de la OTAN es reforzar las fronteras de los países aliados y ahí estará España sin ninguna duda”, afirma Margarita Robles.

Ejército blindado
Imagen de un blindado del Ejército.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado este lunes que España reforzará los contingentes desplegados en la frontera con Rusia con el envío de más militares. “La posición de la OTAN es reforzar las fronteras de los países aliados y ahí estará España sin ninguna duda”, ha afirmado.

Así lo ha dicho durante un viaje a Líbano para asistir a la toma de posesión del general español Aroldo Lázaro, que durante los próximos dos años estará al frente de la misión de Naciones Unidas en el país para vigilar el cese de hostilidades con Israel.

“En fechas recientes tendrán alguna noticia”, ha adelantado Robles sin dar detalles y remitiéndose a la reunión del Comité Militar de la OTAN que se celebra este lunes. No obstante, ha garantizado que España formará parte del refuerzo de las fronteras de la Alianza Atlántica con Rusia. Y es que, ha remarcado, “la posición de la OTAN es reforzar las fronteras de los países aliados y ahí estará España sin ninguna duda”.

Pese a no dar detalles en torno a la aportación que hará España, la titular de Defensa ha señalado que se tratará de un refuerzo de los contingentes ya desplegados en el este de Europa. Actualmente, España cuenta con unos 800 militares desplegados en misiones de la OTAN en la frontera con Rusia, recoge Europa Press.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.