El Gobierno reforzará Anticorrupción en plena ofensiva de la oposición

Justicia

El Gobierno reforzará Anticorrupción en plena ofensiva de la oposición

Rajoy ha destacado que los presupuestos incluyen la convocatoria de cien plazas de jueces y fiscales.

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno
El Gobierno asegura que va a reforzar la Justicia para que ésta pueda combatir la corrupción con más medios y más plantilla. Lo ha confirmado el mismo presidente del Gobierno durante la sesión de control de este miércoles, donde ha destacado que los Presupuestos Generales del Estado para 2017 incluyen la convocatoria de más de cien plazas de jueces y fiscales. La idea del Ejecutivo, supuestamente, es reforzar la plantilla de la Fiscalía Anticorrupción, implantar la Oficina Fiscal en todo el territorio y dotar a la Fiscalía General del Estado de una unidad de apoyo en el marco de la Administración General del Estado. Sin embargo, a nadie se le escapa que esta decisión y apelación de Rajoy se produce en plena oleada de casos de corrupción que afectan a su partido y en un clima de presión mediática y social próxima al estallido. El mismo Ciudadanos ha amenazado con buscar un pacto con PSOE y Podemos si el PP se niega reformar la Justicia. En cualquier caso, en su defensa ante las ofensivas de la oposición, Rajoy ha asegurado que la Fiscalía Anticorrupción "está funcionando muy bien". Además de defender la "independencia absoluta de la Fiscalía para perseguir el delito", ha apuntado que los jueces y los fiscales "solo tienen que estar comprometidos con la ley, con el Estado de derecho" porque "eso es democracia".

El Gobierno asegura que va a reforzar la Justicia para que ésta pueda combatir la corrupción con más medios y más plantilla. Lo ha confirmado el mismo presidente del Gobierno durante la sesión de control de este miércoles, donde ha destacado que los Presupuestos Generales del Estado para 2017 incluyen la convocatoria de más de cien plazas de jueces y fiscales.

La idea del Ejecutivo, supuestamente, es reforzar la plantilla de la Fiscalía Anticorrupción, implantar la Oficina Fiscal en todo el territorio y dotar a la Fiscalía General del Estado de una unidad de apoyo en el marco de la Administración General del Estado.

Sin embargo, a nadie se le escapa que esta decisión y apelación de Rajoy se produce en plena oleada de casos de corrupción que afectan a su partido y en un clima de presión mediática y social próxima al estallido. El mismo Ciudadanos ha amenazado con buscar un pacto con PSOE y Podemos si el PP se niega reformar la Justicia.

En cualquier caso, en su defensa ante las ofensivas de la oposición, Rajoy ha asegurado que la Fiscalía Anticorrupción «está funcionando muy bien». Además de defender la «independencia absoluta de la Fiscalía para perseguir el delito», ha apuntado que los jueces y los fiscales «solo tienen que estar comprometidos con la ley, con el Estado de derecho» porque «eso es democracia».

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…