Economía

El Gobierno reformula su propuesta a los autónomos: rebaja las cuotas más elevadas pero sube las más bajas

Según han señalado fuentes del ministerio que dirige José Luis Escrivá, con las nuevas propuestas dos de cada tres autónomos cotizarían igual o menos que ahora. Además, el mayor beneficio sería entre mujeres (tres de cada cuatro cotizarían igual o menos) y entre jóvenes (tres de cada cuatro cotizarían igual o menos).

En concreto, el Gobierno incluye en sus propuestas las peticiones de los autónomos para modificar el concepto de rendimientos netos, permitiendo descontarse algunos gastos a los trabajadores, ya que se quitan amortizaciones y provisiones junto a un 5% por gastos corrientes. Este cuantía de rendimiento neto es la que determinará en qué tramo debe cotizar cada autónomo, por lo que se había convertido en una de las principales reclamaciones de las asociaciones.

Los tramos comenzarían en aquellos con rendimientos superiores a 700 euros que pagarían en 2031, al final del periodo transitorio, una cuota de 214 euros, por debajo de la mínima actual pero superior a los 183,6 euros recogidos en la propuesta anterior, para una base mínima de 600 euros.

Se eliminan además dos tramos en la parte más elevada de la tabla dejando en 991 euros en 2031 la cuota más alta para los que tienen rendimientos superiores a 3.190 euros mensuales, frente a los 1.266,6 euros recogidos en la anterior que detallaba tramos hasta los 4.050 euros. También se rebajan cuotas en los tramos intermedios, señalan las mismas fuentes, los que van de 900 euros a 1.500 euros.

Además, el Ministerio de Inclusión se abre a la posibilidad de introducir mejoras en el cese de actividad ordinario, así como a la creación de una extraordinaria análoga a la que se ha creado en la reforma laboral.

Se trata de una reforma integral del sistema de protección de los trabajadores autónomos, cuya pensión es un 40% más baja que la de los asalariados, “a través de un sistema mucho más flexible, que se adapta a los distintos momentos de la vida laboral de los trabajadores”, señalan las fuentes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno reformula su propuesta a los autónomos: rebaja las cuotas más elevadas pero sube las más bajas

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace