El Gobierno recuerda que Aznar ya acercó presos de ETA y descarta cualquier excarcelación

ETA

El Gobierno recuerda que Aznar ya acercó presos de ETA y descarta cualquier excarcelación

La portavoz del Ejecutivo asegura que “no habrá ni progresión de grado ni mucho menos excarcelaciones”.

    Isabel Celaá
    El Gobierno ha descartado cualquier autorización de excarcelación de presos de ETA. La portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, ha asegurado que “no habrá ni progresión de grado ni mucho menos excarcelaciones”. Es más, ha recordado que las decisiones sobre presos, incluyendo los traslados, no es competencia del Gobierno. Celaá, pese a negar que se vaya a hacer algún gesto, ha afirmado que Instituciones Penitenciarias y las juntas de tratamientos de los diferentes centros son los encargados, junto a jueces y psicólogos, de dar pasos sobre el futuro de los presos. Aun así, ha defendido el traslado de presos etarras. “Este proceso se inició en torno a febrero o marzo”, ha matizado la portavoz del Ejecutivo, en referencia a que Rajoy reclamó un informe sobre la situación de los presos de ETA. De hecho, este movimiento no es el primero que se ha realizado. Celaá ha destacado que fue José María Aznar quien trasladó a 105 presos etarras contando con “el mayor respaldo y comprensión de la oposición”. En este sentido, la portavoz del Gobierno socialista ha relatado que la decisión de Aznar fue apoyada por la oposición porque se entendió que era “una política orientada a una mejor convivencia y para una más rápida finalización del terrorismo”. No obstante, Celaá ha pedido que se dejen a un lado “los titulares” sobre este traslado para no crear “ansiedad a las víctimas” con “especulaciones infundadas”. Por ello, ha explicado que le gestión se hará de manera “individualizada, de acuerdo a la legalidad y con absoluta transparencia, dignidad y justicia para las víctimas”.

    El Gobierno ha descartado cualquier autorización de excarcelación de presos de ETA. La portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, ha asegurado que “no habrá ni progresión de grado ni mucho menos excarcelaciones”. Es más, ha recordado que las decisiones sobre presos, incluyendo los traslados, no es competencia del Gobierno.

    Celaá, pese a negar que se vaya a hacer algún gesto, ha afirmado que Instituciones Penitenciarias y las juntas de tratamientos de los diferentes centros son los encargados, junto a jueces y psicólogos, de dar pasos sobre el futuro de los presos. Aun así, ha defendido el traslado de presos etarras.

    “Este proceso se inició en torno a febrero o marzo”, ha matizado la portavoz del Ejecutivo, en referencia a que Rajoy reclamó un informe sobre la situación de los presos de ETA. De hecho, este movimiento no es el primero que se ha realizado. Celaá ha destacado que fue José María Aznar quien trasladó a 105 presos etarras contando con “el mayor respaldo y comprensión de la oposición”.

    En este sentido, la portavoz del Gobierno socialista ha relatado que la decisión de Aznar fue apoyada por la oposición porque se entendió que era “una política orientada a una mejor convivencia y para una más rápida finalización del terrorismo”.

    No obstante, Celaá ha pedido que se dejen a un lado “los titulares” sobre este traslado para no crear “ansiedad a las víctimas” con “especulaciones infundadas”. Por ello, ha explicado que le gestión se hará de manera “individualizada, de acuerdo a la legalidad y con absoluta transparencia, dignidad y justicia para las víctimas”.

    Más información

    “Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
    España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
    Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…