Categorías: Motor

El Gobierno recuerda a Nissan el coste del cierre y busca “alternativas” para mantener el empleo

El Gobierno español ha lamentado hoy la decisión de Nissan de cerrar la planta de Barcelona y ha puesto sobre la mesa de la automovilística nipona una serie de alternativas para mantener la actividad. El Ejecutivo recuerda a la empresa que el coste del cierre podría superar los 1.000 millones de euros.

Tras conocer de manera oficial a primera hora de esta mañana la decisión de Nissan Motor de dar por finalizada su presencia en Cataluña, lo que significa a medio plazo el cierre de las instalaciones, el Gobierno español ha remitido un comunicado en el que “lamenta la decisión” adoptada por la compañía.

En ese sentido, “se ha propuesto a la presidencia de la compañía japonesa la creación de un grupo de trabajo para estudiar escenarios alternativos que garanticen la continuidad de la actividad industrial”, ya que el Ejecutivo considera que la continuidad de la planta de Barcelona “es posible mediante el plan de viabilidad presentado hace unos meses” a la presidencia de Nissan, y elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Industria y la Generalitat de Catalunya, con el apoyo del Ayuntamiento de la Ciudad Condal y el Consorcio Zona Franca.

El Gobierno reitera que la continuidad de la planta de Barcelona “tiene sentido económico” para Nissan Motor, “al ser más rentable invertir que asumir el coste del cierre, que podría superar los 1.000 millones de euros”. Además, destaca que la planta de Barcelona “tiene carácter estratégico, ya que abandonar la Ciudad Condal y España es abandonar la Unión Europea, con el consiguiente coste reputacional en un mercado de más de 500 millones de habitantes”.

Una vez conocida la decisión se inicia un periodo de negociaciones en el que se establecerán los plazos y las condiciones del proceso. El Gobierno de España convocará en los próximos días a Generalitat de Catalunya, Ayuntamiento de Barcelona, Consorcio Zona Franca y centrales sindicales para analizar conjuntamente la situación y estudiar diferentes escenarios de futuro.

En una entrevista concedida a RNE, la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha afirmado que “se han ofrecido todo tipo de apoyos, acompañamientos, ayudas y planes” a Nissan para intentar evitar el cierre, pero que la compañía tiene un plan para “recentrar sus actividades independientemente de los Gobiernos europeos que hayan podido ofrecer”.

Aun así, el Gobierno no va a “tirar la toalla” sino que pretende buscar “fórmulas para mantener el empleo en diálogo con los trabajadores”, ha insistido la ministra.

Colau: “Lo que no podemos hacer es resignarnos”

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido no resignarse ante el anuncio de Nissan, ya que, entre otras cosas, ha recordado el coste social que tendría el cierre de sus plantas. Algo que afectaría a “miles de familias trabajadoras” que ven “angustiadas” la noticia confirmada esta mañana, ha señalado en declaraciones a la Cadena Ser. Para la regidora esta empresa “tiene una larga trayectoria en nuestra área metropolitana” y “ha hecho grandes beneficios con el trabajo de nuestra gente”, además de haber recibido ayudas públicas. “Por lo tanto”, ha remarcado, “tiene una responsabilidad y no se puede deshacer de esta responsabilidad así como así”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno recuerda a Nissan el coste del cierre y busca “alternativas” para mantener el empleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

5 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace