Categorías: Nacional

El Gobierno recuerda a Ayuso que la ‘Ley Celaá’ «no puede se rebatida por una ley autonómica»

La ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, ha recordado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que la nueva ley educativa, la LOMLOE, también conocida como ‘Ley Celaá’, «no puede se rebatida por una ley autonómica», y ha animado a las comunidades autónomas a mejorarla.

Así lo ha asegurado la ministra en referencia a la denominada Ley Maestra de Libertad de Elección Educativa, promovida por el Ejecutivo regional, que comenzará hoy su tramitación con el objetivo de sortear la LOMLOE, ley orgánica que entró en vigor este martes.

Preguntada en un encuentro digital organizado por Nueva Economía Fórum (NEF Online) sobre si teme que otras regiones promuevan leyes autonómicas para no tener que aplicar la nueva norma, Celaá es tajante: «No lo temo». Así, aunque reconoce que las asambleas legislativas autonómicas tienen competencias legales para presentar leyes, subraya que «una ley de una comunidad no puede contravenir una ley orgánica».

Por ello, la ministra ha animado a las instituciones autonómicas a «trabajar juntos» y «sumar esfuerzos» con el fin de «mejorar lo que tenemos entre manos». Y es que, según comenta, el sistema educativo español tiene «desafíos» que han de superarse y, para ello, es necesario «el esfuerzo de todas las comunidades autónomas remando en la misma dirección».

«No estamos para reiteraciones, la educación no tiene tiempo para estar esperándose, tenemos urgencia y necesidad de modificar el sistema educativo español para que sea mucho más eficiente, para que todo el mundo puede progresar, más allá del acondicionamiento de origen», ha añadido.

La ministra ha zanjado este tema asegurando que «la libertad está absolutamente garantizada en la LOMLOE» y que esta nueva norma «»está anclada en el pacto educativo constitucional del art. 27».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno recuerda a Ayuso que la ‘Ley Celaá’ «no puede se rebatida por una ley autonómica»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace