El Gobierno recorta un 6,3% la partida para RTVE en 2022, hasta los 443 millones

Presupuestos

El Gobierno recorta un 6,3% la partida para RTVE en 2022, hasta los 443 millones

El Gobierno prevé que el endeudamiento de la Corporación pública al final del ejercicio 2022 alcance los 588 millones de euros.

Estudios de RTVE
Estudios de RTVE
El proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 contempla una aportación estatal a la Corporación RTVE de 443 millones de euros, lo que supone un 6,3 por ciento menos respecto al del año anterior, que fue de 473 millones.. Así consta en las cuentas de los nuevos presupuestos entregados este miércoles por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Congreso de los Diputados. Esta rebaja del 6,3 por ciento en la partida dedicada a financiar Radiotelevisión Española, incluido la Orquesta y Coro de la Corporación pública, supone 30 millones de euros menos respecto a la aportación que el Ejecutivo de Pedro Sánchez realizó en los presupuestos del año 2021. De esta forma terminan la tendencia de incrementos presupuestarios destinados a la radio y la televisión públicas. En concreto, Sánchez aumentó esta partida un 25,1% en 2021 y un 9,5% en 2020. No obstante, hay que destacar que la partida del año pasado incluía una inyección extra por los derechos de emisión y la producción de los Juegos Olímpicos de Tokio. El Gobierno prevé que el endeudamiento de la Corporación pública al final del ejercicio 2022 alcance los 588 millones de euros. RTVE registró unas pérdidas de 31,6 millones en 2020 frente a los 29,6 millones de euros del año anterior. La deuda que soporta la Corporación RTVE ascendía a un total de 363,8 millones de euros a cierre de junio de 2021. Antes de que se hicieran públicas las cuentas para 2022, el presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, ya consideraba que la Corporación pública no está bien dotada "en términos económicos" en comparación con otros servicios públicos europeos.

El proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 contempla una aportación estatal a la Corporación RTVE de 443 millones de euros, lo que supone un 6,3 por ciento menos respecto al del año anterior, que fue de 473 millones.

Así consta en las cuentas de los nuevos presupuestos entregados este miércoles por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Congreso de los Diputados.

Esta rebaja del 6,3 por ciento en la partida dedicada a financiar Radiotelevisión Española, incluido la Orquesta y Coro de la Corporación pública, supone 30 millones de euros menos respecto a la aportación que el Ejecutivo de Pedro Sánchez realizó en los presupuestos del año 2021.

De esta forma terminan la tendencia de incrementos presupuestarios destinados a la radio y la televisión públicas. En concreto, Sánchez aumentó esta partida un 25,1% en 2021 y un 9,5% en 2020. No obstante, hay que destacar que la partida del año pasado incluía una inyección extra por los derechos de emisión y la producción de los Juegos Olímpicos de Tokio.

El Gobierno prevé que el endeudamiento de la Corporación pública al final del ejercicio 2022 alcance los 588 millones de euros. RTVE registró unas pérdidas de 31,6 millones en 2020 frente a los 29,6 millones de euros del año anterior. La deuda que soporta la Corporación RTVE ascendía a un total de 363,8 millones de euros a cierre de junio de 2021.

Antes de que se hicieran públicas las cuentas para 2022, el presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, ya consideraba que la Corporación pública no está bien dotada «en términos económicos» en comparación con otros servicios públicos europeos.

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…