Categorías: Economía

El Gobierno recorta un 37,6% la oferta de empleo público

El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha presentado hoy un proyecto de oferta de empleo público en la Administración General del Estado que reduce en un 37,6% el número de plazas en relación a la oferta acordada en 2019, según ha denunciado el sindicato Csif.

La formación sindical destaca que la oferta de empleo público que se ha puesto hoy encima de la mesa contempla 7.066 plazas de acceso libre (personas que ingresan en la Administración) y 6.247 plazas destinadas a la promoción interna, frente a las 11.338 y 8.350 contempladas, respectivamente, en 2019.

“Esta oferta es insuficiente y así se lo hemos trasladado a Función Pública”, critica Csif en un comunicado, que recuerda que supone un 37,6% menos respecto a las 11.338 de acceso libre que se aprobaron el año pasado y un 32,3% menos en el global de las plazas (acceso libre y promoción interna). Además, la oferta de empleo público no cubre el 100% de la tasa de reposición: el número de plazas de nuevo ingreso propuestas son 988 menos que las bajas producidas por fallecimientos y jubilaciones, por lo que se estaría destruyendo empleo.

El sindicato mayoritario de la administración pública cree que se pone “en peligro” la viabilidad de esta administración, más aun teniendo en cuenta los “graves problemas” por los que atraviesan ámbitos como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o la Seguridad Social en la gestión de prestaciones como los ERTEs o el Ingreso Mínimo Vital.

La Administración General del Estado ha perdido en los últimos diez años, entre enero de 2010 y enero de 2020, 43.477 plazas, según datos del Registro Central de Personal. Esto supone una pérdida de 12 empleados públicos al día. La Administración Pública se está desangrando. Además, el 19,22% de la plantilla tiene más de 60 años y por tanto está a las puertas de la jubilación.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno recorta un 37,6% la oferta de empleo público

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

14 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace