El Gobierno reconoce que no puede retirar (todavía) la medalla de ‘Billy el Niño’

Memoria Histórica

El Gobierno reconoce que no puede retirar (todavía) la medalla de ‘Billy el Niño’

Una respuesta del Ejecutivo a EH Bildu asegura que no existe regulación que posibilite la retirada de la medalla.

Billy el Niño
A pesar de que en un inicio parecía estar encaminado a ello, el Gobierno de Pedro Sánchez reconoce que todavía no puede retirar las condecoraciones que fueron otorgadas a ‘Billy el Niño’ en 1977. Está buscano la fórmula adecuada para hacerlo. “Actualmente no se han retirado este tipo de condecoraciones a ninguna persona; y de acuerdo con la normativa reguladora de la materia, no está regulada la posibilidad de retirada de las mismas”, asegura el Ejecutivo en una respuesta escrita parlamentaria. La pregunta la ha realizado la diputada de EH Bildu, Marian Beitialarrangoitia, quien denuncia que aún no se haya retirado ninguna de las medallas que ostenta el que fuera miembro de la policía franquista. La justicia argentina ha solicitado en repetidas ocasiones su extradición al país para ser juzgado por un delito de torturas cometido durante el periodo franquista. Sin embargo, el último ministro del Interior de Mariano Rajoy, José Ignacio Zoido, rechazó la extradición en repetidas ocasiones. La llegada de Fernando Grande-Marlaska hacía ser relativamente optimistas a diversas asociaciones antifranquistas y representantes de la memoria histórica. Sin embargo, los primeros pasos del nuevo Ejecutivo no han revertido las políticas del PP en cuanto a esta materia.

A pesar de que en un inicio parecía estar encaminado a ello, el Gobierno de Pedro Sánchez reconoce que todavía no puede retirar las condecoraciones que fueron otorgadas a ‘Billy el Niño’ en 1977. Está buscano la fórmula adecuada para hacerlo.

“Actualmente no se han retirado este tipo de condecoraciones a ninguna persona; y de acuerdo con la normativa reguladora de la materia, no está regulada la posibilidad de retirada de las mismas”, asegura el Ejecutivo en una respuesta escrita parlamentaria.

La pregunta la ha realizado la diputada de EH Bildu, Marian Beitialarrangoitia, quien denuncia que aún no se haya retirado ninguna de las medallas que ostenta el que fuera miembro de la policía franquista.

La justicia argentina ha solicitado en repetidas ocasiones su extradición al país para ser juzgado por un delito de torturas cometido durante el periodo franquista. Sin embargo, el último ministro del Interior de Mariano Rajoy, José Ignacio Zoido, rechazó la extradición en repetidas ocasiones.

La llegada de Fernando Grande-Marlaska hacía ser relativamente optimistas a diversas asociaciones antifranquistas y representantes de la memoria histórica. Sin embargo, los primeros pasos del nuevo Ejecutivo no han revertido las políticas del PP en cuanto a esta materia.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…