Nacional

El Gobierno rechaza tocar impuestos y pide “un esfuerzo” a las petroleras para bajar precios

En lo que respecta a las eléctricas, Montero ha señalado que hay que “minimizar” los llamados “beneficios caídos del cielo” para que los precios de la electricidad sean “reales” y “no se vean artefactados” por la cotización del gas dentro del ‘pool’.

Montero, en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press, se ha mostrado convencida de que en la reunión de este jueves con los transportistas se llegará a un acuerdo para rebajarles el precio del combustible y devolver la normalidad al sector.

La ministra ha explicado que lo que ha planteado el Gobierno no es una rebaja de la fiscalidad de los carburantes para uso profesional porque el IVA y el Impuesto sobre Hidrocarburos se encuentran ya “en el mínimo”, sino que se han propuesto ayudas directas (bonificaciones) para bajar el precio del combustible.

Los detalles de la propuesta del Gobierno, que el lunes ofreció 500 millones de euros para bonificar el gasóleo profesional, se darán en la reunión de este jueves con el sector del transporte, se aprobará el próximo día 29 y entrará en vigor el 1 de abril.

Preguntada por las razones por las que el Ejecutivo está tardando en dar una respuesta a los problemas que están teniendo diferentes sectores económicos por el alza de los carburantes, la ministra ha señalado que, antes de aprobar nada, hay que dialogar con todos ellos para que las medidas sean eficaces.

En cuanto a por qué no sientan a la mesa de negociación del sector del transporte a la plataforma que ha convocado el paro indefinido en el sector, Montero ha insistido en que el Gobierno se está reuniendo con quienes son los representantes “legítimos” del transporte, el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), que representa al 90% del sector. “Esas son las reglas de juego y hay que respetarlas. Hacer lo contrario rompería las reglas de juego democrático”, ha indicado.

Respecto a la actuación de algunos piquetes en este conflicto, Montero ha dicho es que consciente de que hay transportistas que se sienten “coaccionados” a la hora de sacar su camión y ha asegurado que, “desde el primer día” del paro, el Ministerio del Interior desplegó más de 24.000 agentes.

“Pero la capilaridad del sector del transporte hace que no se pueda llegar a todas partes. Yo espero que con el acuerdo de hoy se respete lo acordado y no se recurra a fórmulas violentas”, ha subrayado la ministra.

Consejo Europeo

Respecto a la reunión del Consejo Europeo que arranca este jueves y en la que se abordarán medidas para contener los precios de la electricidad, la ministra de Hacienda ha afirmado que del resultado de este Consejo “dependerá en gran parte” la capacidad efectiva que tenga el Gobierno español de rebajar el precio de la electricidad.

“Tiene que existir una percha legal para sacar el gas del ‘pool’ o al menos topar ese precio para que no contamine el resto de precios de la energía”, ha apuntado Montero, que ha reconocido que, pese a la suspensión y la rebaja de impuestos a la electricidad, el “sentir” de los ciudadanos es que esto “no se nota” en la factura.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno rechaza tocar impuestos y pide “un esfuerzo” a las petroleras para bajar precios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

35 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace