Categorías: Internacional

El Gobierno rechaza imponer sanciones económicas a Venezuela

Mientras la tensión crece en Venezuela, el Gobierno de Mariano Rajoy sigue en su toma de decisiones respecto al país sudamericano. La pasada madrugada del domingo al lunes, el Ministerio de Asuntos Exteriores comunicó que no reconocía las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente que se celebraron. Sin embargo, este martes, el ministro de este departamento, Alfonso Dastis, ha anunciado que España no impondrá sanciones económicas.

En declaraciones a los medios de comunicación, Dastis, como ha recogido Europa Press, ha argumentado que no apuestan por las sanciones económicas a Venezuela porque “pueden afectar a la población”. Aun así, el ministro de Asuntos Exteriores ha planteado otras medidas como la prohibición de viajar al país latinoamericano, así como revisar la política de concesión de visados. De esta manera, al rechazar las sanciones económicas, el Gobierno se desmarca de las represiones que sí ha tomado EEUU.

No obstante, Dastis ha matizado que cualquier sanción económica que salga de España tendrá que cumplir un requisito: se tomarán dentro del marco comunitario. Mientras tanto, el popular ha manifestado su “preocupación acrecentada” ante los acontecimientos que se han ido dando en Venezuela “a la vista de las elecciones a la Asamblea Constituyente”, aunque, por el momento, ha rechazado llamar a consultas al embajador español en Venezuela, Jesús Silva.

“Lo importante es que ahora mismo esté en el terreno porque tiene que asegurar la situación de los españoles que viven allí”, ha aseverado Dastis, quien también considera que el diplomático español puede “hacer la interlocución con las autoridades venezolanas y con la oposición”. De la misma manera, el ministro de Asuntos Exteriores, aunque aún no ha hablado con José Luis Rodríguez Zapatero, mediador en el conflicto, ha apuntado que lo hará “en cuanto pueda”.

El PP europeo y Ciudadanos piden más acciones

Por su parte, la presión dirigida al Ejecutivo de Rajoy no se ha detenido. Tanto por Ciudadanos como por miembros de su propio partido, aunque apuntando en distinta dirección. El portavoz del PP y vicepresidente primero del Grupo del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha reclamado a las instituciones europeas que “actúen urgentemente para sancionar” a los principales dirigentes venezolanos.

Una medida que ha exigido el conservador con el fin de, según ha comunicado el PP, “intentar frenar así la escalada de violencia en el país y las medidas antidemocráticas que está
impulsando, como el voto del domingo para una nueva Asamblea Constituyente”. Una petición que González Pons ha dirigido al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y al presidente del Consejo de la UE, Donald Tusk. Por ello, el eurodiputado ha apuntado a la necesidad de “limitar” a los dirigentes venezolanos el “movimiento en el territorio de
la UE y congelar sus activos y cuentas bancarias
”.

Asimismo, el secretario general del grupo de Ciudadanos en el Congreso, Miguel Gutiérrez, ha requerido este martes al Gobierno de Mariano Rajoy que pasa a la acción. Desde la formación naranja han instado al presidente del Ejecutivo a que lidere una respuesta “contundente” en la Unión Europea contra el “régimen tirano” de Maduro tras la celebración en Venezuela de las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente y la detención de líderes opositores.

De hecho, Guitérrez ha recordado el paso dado por Trump imponiendo sanciones, aunque duda de si es el camino: “No sé si tiene que haber sanciones o no, pero creemos que el Gobierno español debe actuar con muchísima más energía y, sobre todo, haciendo algo que sabemos que le cuesta muchísimo que es liderar”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno rechaza imponer sanciones económicas a Venezuela

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace