El ‘Aquarius’ tendrá que esperar. El Gobierno de Pedro Sánchez no contempla por el momento acoger en un puerto español al barco que ha rescatado a 141 inmigrantes frente a las costas de Libia. Fuentes gubernamentales lo han justificado asegurando que España “no es el puerto más seguro”.
Según Moncloa, el derecho internacional establece que el desembarco de personas rescatadas debe realizarse en el puerto seguro más cercano. Y el Ejecutivo ha apuntado que ahora mismo no cuenta con ninguna infraestructura portuaria que dé esa seguridad.
De esta manera, el Gobierno socialista ha decidido cambiar el criterio respecto a otros rescates que ha facilitado. Sin ir más lejos, la semana pasada acogió al Open Arms y en junio hizo lo mismo con el barco Aquarius, que ahora no recibe permiso para atracar.
En estos dos casos donde el Ejecutivo permitió el desembarco, los dos barcos de rescate salvaron a los inmigrantes frente a las costas de Libia y navegaron hasta España durante tres días tras las negativas de Italia y Malta a acoger el buque. Ahora, ambos países también se niegan a recibir al Aquarius.
Mientras tanto, la teniente de alcalde de Derechos Sociales de Barcelona, Laia Ortiz, ha anunciado este lunes que la ciudad se ofrecerá para recibir al barco Aquarius, que lleva cuatro días buscando puerto.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…