El ‘Aquarius’ tendrá que esperar. El Gobierno de Pedro Sánchez no contempla por el momento acoger en un puerto español al barco que ha rescatado a 141 inmigrantes frente a las costas de Libia. Fuentes gubernamentales lo han justificado asegurando que España “no es el puerto más seguro”.
Según Moncloa, el derecho internacional establece que el desembarco de personas rescatadas debe realizarse en el puerto seguro más cercano. Y el Ejecutivo ha apuntado que ahora mismo no cuenta con ninguna infraestructura portuaria que dé esa seguridad.
De esta manera, el Gobierno socialista ha decidido cambiar el criterio respecto a otros rescates que ha facilitado. Sin ir más lejos, la semana pasada acogió al Open Arms y en junio hizo lo mismo con el barco Aquarius, que ahora no recibe permiso para atracar.
En estos dos casos donde el Ejecutivo permitió el desembarco, los dos barcos de rescate salvaron a los inmigrantes frente a las costas de Libia y navegaron hasta España durante tres días tras las negativas de Italia y Malta a acoger el buque. Ahora, ambos países también se niegan a recibir al Aquarius.
Mientras tanto, la teniente de alcalde de Derechos Sociales de Barcelona, Laia Ortiz, ha anunciado este lunes que la ciudad se ofrecerá para recibir al barco Aquarius, que lleva cuatro días buscando puerto.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…