El Gobierno rechaza abordar fondos UE bilateralmente con Cataluña y se abre a debatir sobre transferencias
Política

El Gobierno rechaza abordar fondos UE bilateralmente con Cataluña y se abre a debatir sobre transferencias

El Ejecutivo de coalición y la Generalitat se verán las caras este lunes en la reunión de la comisión bilateral.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una imagen de archivo. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Fernando Calvo)

El Gobierno ha rechazado debatir la gestión de los fondos europeos en la Comisión Bilateral con Cataluña del próximo lunes por la tarde, tal y como pide la Generalitat, pero sí que se ha abierto ahora a hablar sobre las transferencias y el Estatuto catalán, según han informado fuentes gubernamentales.

Desde el Ejecutivo de Pedro Sánchez explican que esta gestión de los fondos europeos se debatirá de forma más técnica en una Conferencia Sectorial presidida por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con todas las Comunidades Autónomas el mismo lunes por la mañana, después de que se haya ya discutido, bajo un perfil más político, en la Conferencia de Presidentes de Salamanca.

Sin embargo, el Gobierno aún no ha podido confirmar la asistencia de Cataluña a esta Conferencia Sectorial y admiten que la Generalitat puede sacar este tema en la Comisión Bilateral entre el Ejecutivo central y el catalán.

En cualquier caso, el Gobierno rechaza que se aborden estas cuestiones, pero sí que se ha abierto a debatir las transferencias y el Estatuto de Autonomía de Cataluña, recoge Europa Press.

Hace apenas una semana, la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, aseguraba que en esta reunión se hablarían de “cuestiones como becas, transportes, que estaban ya en la agenda y que es lo que interesa a la ciudadanía”.

Ahora, tras plantear la Generalitat de Cataluña que reclamará 56 traspasos en este encuentro, desde el Ejecutivo central señalan que se debatirán las transferencias y el Estatuto de Autonomía.

Más información

Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.