El Gobierno recalca que fue Rajoy el que subió a 40.000 euros el presupuesto para los aperitivos del Falcon

Gobierno

El Gobierno recalca que fue Rajoy el que subió a 40.000 euros el presupuesto para los aperitivos del Falcon

El Ejecutivo subraya que esos 40.000 euros son "el techo de gasto máximo" y que "normalmente no se alcanzan".

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno, avion
El Gobierno ha asegurado que fue el presupuesto de 2018, diseñado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, el que subió al máximo la partida para aperitivos en los Falcon y los Airbus A310 del Ejército del Aire utilizados por las autoridades para sus desplazamientos. El PP pidió explicaciones al Gobierno por el concurso público convocado por el Ministerio de Defensa para el suministro de "productos misceláneos" para los aviones del Ejército del Aire que utilizan para viajar los miembros del Gobierno y de Casa Real, por un importe de 40.000 euros anuales. Según adelantó 'El Confidencial', el catálogo incluye diferentes refrescos, cervezas, café, pastas de mantequilla, aceitunas rellenas, almendras, mejillones en escabeche, pulpo en salsa gallega, berberechos, sardinas en aceite de oliva, anchoas, ventresca o almejas. También requiere la oferta de vino de diversas bodegas con precios que llegan hasta los 30 euros por botella y bebidas alcohólicas como brandy, licores, orujos, pacharán, vodka, whisky, ginebra o ron. En su respuesta, recogida por Europa Press, el Gobierno precisa que se trata del suministro de "ciertos artículos de alimentación no incluidos en el contrato de catering del pasaje, pero niega que se haya producido un incremento del presupuesto por el hecho de que cambiara el Gobierno. "Debido a que el presupuesto de 2018, ampliado al máximo, alcanzó la cifra de 40.000 euros, que coincide con el valor máximo anual del nuevo contrato, no cabe hablar de incremento de gasto en este concepto", recalca. Y, en todo caso, el Ejecutivo subraya que esos 40.000 euros son "el techo de gasto máximo" y que "normalmente no se alcanzan" esas cifras.

El Gobierno ha asegurado que fue el presupuesto de 2018, diseñado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, el que subió al máximo la partida para aperitivos en los Falcon y los Airbus A310 del Ejército del Aire utilizados por las autoridades para sus desplazamientos.

El PP pidió explicaciones al Gobierno por el concurso público convocado por el Ministerio de Defensa para el suministro de «productos misceláneos» para los aviones del Ejército del Aire que utilizan para viajar los miembros del Gobierno y de Casa Real, por un importe de 40.000 euros anuales.

Según adelantó ‘El Confidencial’, el catálogo incluye diferentes refrescos, cervezas, café, pastas de mantequilla, aceitunas rellenas, almendras, mejillones en escabeche, pulpo en salsa gallega, berberechos, sardinas en aceite de oliva, anchoas, ventresca o almejas. También requiere la oferta de vino de diversas bodegas con precios que llegan hasta los 30 euros por botella y bebidas alcohólicas como brandy, licores, orujos, pacharán, vodka, whisky, ginebra o ron.

En su respuesta, recogida por Europa Press, el Gobierno precisa que se trata del suministro de «ciertos artículos de alimentación no incluidos en el contrato de catering del pasaje, pero niega que se haya producido un incremento del presupuesto por el hecho de que cambiara el Gobierno.

«Debido a que el presupuesto de 2018, ampliado al máximo, alcanzó la cifra de 40.000 euros, que coincide con el valor máximo anual del nuevo contrato, no cabe hablar de incremento de gasto en este concepto», recalca.

Y, en todo caso, el Ejecutivo subraya que esos 40.000 euros son «el techo de gasto máximo» y que «normalmente no se alcanzan» esas cifras.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…