Categorías: Economía

El Gobierno rebaja su previsión de crecimiento para 2018 por la crisis catalana

El Gobierno ha revisado sus previsiones de crecimiento de la economía para 2018, rebajándolo tres décimas hasta el 2,3% del PIB, lo que supone una desaceleración de ocho décimas respecto al de 2017. “La desaceleración refleja la moderación del ciclo económico, que recogen las previsiones de los principales organismos nacionales e internacionales, pero también una ligera contención de la demanda interna, resultado del impacto negativo derivado de la incertidumbre asociada a la actual situación política en Cataluña y de la ausencia de un instrumento básico de política económica como son los Presupuestos Generales del Estado”, señala el Ejecutivo de Mariano Rajoy en un nuevo plan presupuestario remitido a Bruselas.

La demanda nacional, según el Gobierno, se mantendrá el próximo año como principal motor del crecimiento de la economía española, con una aportación de 1,8 puntos porcentuales, mientras que la aportación de la demanda externa neta al crecimiento se mantiene elevada, con 0,5 puntos porcentuales.

El documento también hace notar que la evolución prevista para las exportaciones y las importaciones permitirá mantener un elevado superávit comercial de bienes y servicios en los próximos años. Así, se prolonga el superávit de la cuenta corriente en el horizonte de previsión, después de cuatro años de saldos positivos, y la economía española generará una capacidad de financiación frente al resto del mundo próxima al 2% del PIB.

En cuanto al empleo, el Ejecutivo prevé un crecimiento equivalente a tiempo completo del 2,9% en 2017 y del 2,4% en 2018, lo que, si bien reflejaría una ligera moderación de su ritmo de crecimiento supondrá la creación de más de 500.000 empleos equivalentes a tiempo completo este año y unos 425.000 el próximo. Por su parte, la tasa de paro se reducirá en 2017 casi dos puntos y medio respecto a la del pasado año, hasta situarse en el 17,2% de la población activa, en media anual, y disminuirá casi dos puntos adicionales en 2018, hasta el 15,5%.

Por otra parte, el Ejecutivo también empeora en una décima su previsión de déficit para 2018 hasta el -2,3% del PIB en un escenario sin cambio de políticas públicas, “año en el que saldremos del Procedimiento por Déficit Excesivo”, según indica el documento.

Esta previsión se ha efectuado descontando el impacto del ciclo estimado para 2018 al déficit de las Administraciones Públicas previsto para 2017. Una vez se presente el Presupuesto del próximo año, se darán a conocer las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los objetivos de estabilidad en 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno rebaja su previsión de crecimiento para 2018 por la crisis catalana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace