Categorías: Economía

El Gobierno rebaja la previsión del PIB y anticipa un recorte de nueve décimas en el déficit

El Gobierno ha decidido rebajar en una décima las perspectivas de crecimiento de la economía española que se sitúan ahora en un crecimiento del PIB de un 2,6% en 2018 y un 2,3% en 2020, según ha anunciado hoy la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, encargada de presentar hoy la actualización del cuadro macroeconómico que se remitirá a Bruselas.

El nuevo cuadro ‘macro’ es “responsable, realista y se enmarca una política económica dirigida a mejorar la vida de los ciudadanos”, ha resumido la ministra en su comparecencia tras la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros.

Calviño ha defendido que las previsiones del Ejecutivo, por debajo de las presentadas recientemente por el FMI (2,7%) son “prudentes” y se asocian “con el comportamiento menos favorable de la demanda externa”, que pasará a tener una contribución negativa “por el menor crecimiento de los mercados españoles de exportación”. También se incluye un impacto “más duro” en el precio del petróleo.

Pese a la desaceleración económica, el Gobierno aspira a recortar en nueve décimas el déficit público, hasta una ratio del 1,8% del PIB en 2019. “Por primera vez el déficit va a bajar no por la coyuntura económica, sino porque se van a tomar medidas”, ha valorado Calviño, que ha aclarado que el nuevo objetivo de déficit “no pone en peligro” ni el crecimiento económico “ni la senda de creación de empleo”, que sigue siendo “la prioridad” del Gobierno. El déficit se seguirá reduciendo hasta un 1,1% del PIB en 2020 y un 0,4% en 2021.

La reducción del déficit permitirá asimismo acelerar la reducción de la deuda pública, ya que por primera vez en años se logrará un superávit primario (antes del pago de los intereses de la deuda) del 0,5% del PIB. En concreto, el Gobierno estima que la deuda bajará el próximo año hasta el 95,5% del PIB, una reducción que será “prácticamente el doble” que la registrada en los últimos tres años.

El cuadro macroeconómico presentado hoy por el Ejecutivo contempla asimismo una bajada de la tasa de paro hasta el 15,5% este año y hasta el 13,8% el próximo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno rebaja la previsión del PIB y anticipa un recorte de nueve décimas en el déficit

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace