Economía

El Gobierno rebaja al 2,7% la previsión de crecimiento del PIB para 2023

En la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, donde ha presentado el Informe de Situación de la Economía Española, Calviño ha dado cuenta de la actualización de los principales indicadores económico, que se enmarca en la aprobación del techo de gasto que marca el inicio de la elaboración de los Presupuestos para 2023. Así, ha explicado que la economía mantendrá en 2022 un crecimiento del 4,3% en un contexto marcado por la incertidumbre a nivel internacional ocasionada por la guerra de Rusia en Ucrania y el aumento de la inflación.

Para el próximo año el Ejecutivo de coalición ha rebajado en ocho décimas la previsión de crecimiento del PIB, que estima que sea del 2,7% en 2023. “La economía española mantendrá, por tanto, un crecimiento económico superior a la media de la zona euro y del conjunto de la Unión Europea el año que viene, si bien se verá afectada por el mantenimiento de los altos precios de la energía, que provocarán una normalización de la política monetaria más rápida y el consiguiente aumento de tipos de interés reales que impactarán negativamente en las decisiones de inversión y consumo”, detalla Economía en una nota.

En ella, el ministerio apunta que “los altos precios de la energía también provocarán una desaceleración en la actividad económica de la zona euro que reducirá la demanda externa. No obstante, el impacto de estos factores se verá parcialmente compensado la contribución del despliegue de reformas estructurales y las inversiones del Plan de Recuperación”.

De esta manera, en 2023 la demanda nacional “seguirá impulsando el crecimiento económico, con una aportación de 3,3 puntos, apoyada por el dinamismo de las inversiones que, si bien se ven afectadas por la situación internacional, seguirán creciendo a un ritmo elevado del 6,6%, impulsadas por la ejecución de los fondos del Plan de Recuperación”, asegura.

Por su parte, el sector exterior se verá afectado por el deterioro de las perspectivas sobre la economía mundial y se prevé que tenga una aportación de -0,7 puntos.

“En 2023 se seguirá creando empleo, lo que permitirá continuar reduciendo el desempleo y situar la tasa de paro en el 12% y en el ámbito de los precios, el deflactor del consumo privado registraría una fuerte desaceleración hasta alcanzar un crecimiento del 2,9%”, incide el departamento de Calviño.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno rebaja al 2,7% la previsión de crecimiento del PIB para 2023

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

1 hora hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

16 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace