Categorías: Economía

El Gobierno quita hierro al recorte de previsiones del FMI para España

El Gobierno ha quitado hierro hoy a la decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de recortar la previsión económica para España en 2021 a un crecimiento del 5,9% -1,3 puntos por debajo de la anterior estimación- debido a la incertidumbre en torno a la pandemia y el proceso de vacunación.

“En un entorno tan volátil y con tantos cambios, las previsiones tienen una utilidad limitada, sobre todo en horizontes largos, y están sometidas a constantes revisión”, ha valorado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. “Yo no les daría mucho peso”, ha afirmado.

“Lo que tenemos que ir haciendo es aprender en los errores de previsión que se van a haciendo”, ha añadido Escrivá, que considera que estas “previsiones a medio-largo plazo tienen enorme dificultad técnica” y están “sometidas a revisión un error considerable”.

En la misma línea se ha expresado la titular de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, que ha recordado que las previsiones del FMI “no han tenido en cuenta los resultados del cuarto trimestre de la economía española, que se conocerán este viernes”. En todo caso, ha recordado que la institución ya aventura que “España tendrá crecimiento superior al del resto de países de la eurozona” y ha anticipado que todas las previsiones “habrá que irlas ajustando en función de datos que se van a ir conociendo”.

La previsión del 5,9% del FMI es más de un punto inferior a la estimación del Gobierno, que prevé que España crecerá un 7,2% este año, aumento que podría elevarse hasta el 9,8% por el impacto de los fondos europeos.

Con respecto a 2022, el Fondo considera que España podría crecer un 4,7%, lo que supone un incremento de dos décimas en comparación con la estimación anterior. Con este dato, España se sitúa como el segundo país de entre las economías avanzadas que más crecerá, tan solo por detrás de Reino Unido, que crecerá un 5% el año que viene.

Dado que el documento publicado este martes es una actualización, no incluye datos de todos los países ni tampoco se desglosan las previsiones de otros datos macroeconómicos, como déficit, deuda o desempleo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno quita hierro al recorte de previsiones del FMI para España

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace