Categorías: Economía

El Gobierno quita hierro al recorte de previsiones del FMI para España

El Gobierno ha quitado hierro hoy a la decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de recortar la previsión económica para España en 2021 a un crecimiento del 5,9% -1,3 puntos por debajo de la anterior estimación- debido a la incertidumbre en torno a la pandemia y el proceso de vacunación.

“En un entorno tan volátil y con tantos cambios, las previsiones tienen una utilidad limitada, sobre todo en horizontes largos, y están sometidas a constantes revisión”, ha valorado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. “Yo no les daría mucho peso”, ha afirmado.

“Lo que tenemos que ir haciendo es aprender en los errores de previsión que se van a haciendo”, ha añadido Escrivá, que considera que estas “previsiones a medio-largo plazo tienen enorme dificultad técnica” y están “sometidas a revisión un error considerable”.

En la misma línea se ha expresado la titular de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, que ha recordado que las previsiones del FMI “no han tenido en cuenta los resultados del cuarto trimestre de la economía española, que se conocerán este viernes”. En todo caso, ha recordado que la institución ya aventura que “España tendrá crecimiento superior al del resto de países de la eurozona” y ha anticipado que todas las previsiones “habrá que irlas ajustando en función de datos que se van a ir conociendo”.

La previsión del 5,9% del FMI es más de un punto inferior a la estimación del Gobierno, que prevé que España crecerá un 7,2% este año, aumento que podría elevarse hasta el 9,8% por el impacto de los fondos europeos.

Con respecto a 2022, el Fondo considera que España podría crecer un 4,7%, lo que supone un incremento de dos décimas en comparación con la estimación anterior. Con este dato, España se sitúa como el segundo país de entre las economías avanzadas que más crecerá, tan solo por detrás de Reino Unido, que crecerá un 5% el año que viene.

Dado que el documento publicado este martes es una actualización, no incluye datos de todos los países ni tampoco se desglosan las previsiones de otros datos macroeconómicos, como déficit, deuda o desempleo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno quita hierro al recorte de previsiones del FMI para España

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace