Categorías: Nacional

El Gobierno quiere que se mantenga la distancia de seguridad incluso en la playa

El verano está a la vuelta de la esquina y el Gobierno ya advierte de que este año no se podrán repetir las imágenes de playas llenas ‘hasta la bandera’. El coronavirus ha cambiado las costumbres de tal forma que ahora el Ejecutivo aconseja que no haya aglomeraciones y, mucho menos, en la costa. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado que la distancia de seguridad también se tendrá que mantener a la hora de poner la sombrilla y la toalla.

La titular de esta cartera, en una entrevista en El País, ha anunciado que las medidas de prevención de contagio del Covid-19, como el distanciamiento social, se tendrán que cumplir hasta en las playas. “Es muy importante que se mantengan las recomendaciones sanitarias, vamos a tener que interiorizar lo que ya estamos haciendo ahora, el lavado de manos, el distanciamiento social… Incluso en las playas”, ha asegurado.

“Esos patrones estarán en nuestro día a día durante un tiempo, no se puede dar un paso atrás”, ha defendido Maroto, que, respecto a si las fronteras seguirán cerradas en verano, ha sostenido que este tema “va a ir acompasado por la evolución de la crisis sanitaria”. “Por tanto, yo no tengo la solución de cuándo (se van a poder abrir)” y “sobre cómo se va a poder disfrutar de nuestras playas, estamos definiendo distintos escenarios”.

Según la ministra, “hasta que llegue la vacuna nada va a ser como antes” y las tradicionales aglomeraciones en las playas “van a tener limitaciones para mantener la distancia de seguridad”. “No vamos a poder comprar igual, en los espacios de trabajo vamos a tener que convivir con distancias de seguridad… No es que no vayamos a poder comer juntos, o ver una película, podremos, pero habrá un tiempo en que lo tengamos que hacer un poco más separados”, ha asegurado.

Maroto ha defendido la necesidad de “garantizar que el sector turístico tenga ayudas suficientes para aguantar más tiempo que otros sectores, que abrirán antes la persiana”. Así, ha recordado que “el primer real decreto estaba enfocado al turismo, y hemos aprobado el segundo tramo de los 20.000 millones del ICO, con foco en autónomos y pequeñas y medianas empresas, que copan el 90% del sector”.

“Es liquidez para que aguanten, que es lo que más nos preocupa”, ha insistido.

Sobre cómo será la vuelta a la normalidad, la titular de Industria ha apuntado que “nos basaremos en dos conceptos muy importantes”. Por un lado, “el del destino seguro desde el punto de vista sanitario”, ya que, en su opinión, “España se tiene que reposicionar, la seguridad va a ser el objeto de las campañas que vamos a hacer”. Por el otro, “el de persona segura. Porque la seguridad va a ser clave”.

Además, ha adelantado que se pondrá “mucho empeño en sensibilizar a la población española para que este año consuma España, mientras se recuperan los mercados internacionales”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno quiere que se mantenga la distancia de seguridad incluso en la playa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace