Economía

El Gobierno quiere crear una baja laboral flexible que permita trabajar de forma voluntaria

Durante su intervención en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum, recoge Europa Press, Saiz ha asegurado que, gracias a los avances médicos y a la tecnología, hay personas que, por ejemplo, están saliendo de un proceso de tratamiento de cáncer “que quizás, desde la voluntariedad y, por supuesto, desde la garantía de su salud, puedan incorporarse a trabajar”.

La idea, ha dicho la ministra, es modificar la regulación para hacerla más flexible, como se ha hecho con la compatibilidad de trabajo y pensión en el último acuerdo de pensiones, ya que en ese aspecto la regulación que existía “era muy abrupta” y “o eras trabajador o eras pensionista”.

“Hemos hecho que ese tránsito, desde la voluntariedad, pueda ser más flexible. Lo mismo en la incapacidad temporal”, ha señalado la ministra, que ha indicado que, con la regulación actual de la IT, “o se está de baja o se está de alta”, según la citada agencia.

Asimismo, ha afirmado que esta reforma también podría introducir una mayor flexibilidad para la vuelta al trabajo voluntario en los procesos de IT de empleados en pluriactividad: “Hay personas que pueden estar en una situación de baja para una actividad, sin embargo, para la otra sí que pueden desarrollar determinados trabajos”, ha señalado.

“Así que, desde el consenso, desde el diálogo social, hay que poner encima de la mesa una modificación, una reforma de la incapacidad temporal para adecuar esa situación también a los tiempos que vivimos y a los avances médicos, a los avances tecnológicos. Así es que es algo inminente”, ha afirmado la ministra.

La prestación por IT cubre la pérdida de rentas de un trabajador que se encuentra imposibilitado de manera temporal para trabajar, por enfermedad o accidente, y además recibe asistencia sanitaria de la Seguridad Social. De este modo, con la regulación actual, el tiempo en el que un trabajador está de baja médica no es posible trabajar, pues la prestación, en ese caso, sería denegada, anulada o suspendida.

La apertura de este grupo de trabajo viene contemplada en el último pacto de pensiones, con la finalidad de hacer, junto a los agentes sociales, un seguimiento de la evolución de la IT y sus prestaciones, un asunto que “preocupa sobremanera” al Ministerio, según ha dicho la ministra, incide la citada agencia.

Según los últimos datos de ejecución presupuestaria de la Seguridad Social, el gasto en subsidios de incapacidad temporal se disparó un 17,6% en los ocho primeros meses del año, hasta los 10.422 millones de euros.

Saiz también ha anunciado que en breve abrirá la mesa de diálogo sobre el trabajo autónomo, concretamente el próximo lunes, para informarles sobre el proceso de regularización de cotizaciones tras la puesta en marcha del sistema de cotización por ingresos reales, cuya hoja de ruta está previsto que finalice en 2025.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno quiere crear una baja laboral flexible que permita trabajar de forma voluntaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

5 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

6 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

13 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

13 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

14 horas hace