Categorías: Economía

El Gobierno prorrogará los presupuestos de 2017 por la falta de apoyos ante la crisis catalana

Las tensiones en Cataluña están complicando la búsqueda de acuerdos al Gobierno. Durante varias semanas desde el PNV han alertado de que su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 estará ligado a la reacción de Mariano Rajoy ante la crisis catalana. Y el Ejecutivo ya ha sacado a frote algunos problemas: tendrá que prorrogar los PGE de 2017 por la falta de pactos para sacar adelante las cuentas públicas del año que viene.

Pese a este conflicto que ha aterrizado en La Moncloa, el Gobierno enviará el próximo lunes a Bruselas el nuevo plan presupuestario, tal y como han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio de Hacienda. Un texto que trasladarán a las autoridades europeas donde se incluirá el mismo objetivo de déficit de este año (3,1%) para el 2018, hasta que pueda modificarlo al 2,2%, cifra con la que se comprometió con la Comisión Europea.

Una falta de apoyos que evita redactar cambios de política fiscal o económica y que, según han señalado desde el Ejecutivo, traerá consecuencias a varios sectores. De esta manera, quedarán aparcadas las negociaciones con los sindicatos sobre la subida salarial de los empleados públicos, así como mejoras en las ofertas públicas de empleo. Al mismo tiempo, los acuerdos ya alcanzados para los PGE 2018 también quedarán en un segundo lugar.

Según ha reseñado la agencia de noticias, lo pactado entre el PP y Ciudadanos respecto a la rebaja del IRPF de unos 2.000 millones de euros; las ayudas para la guardería; el aumento de los permisos de paternidad a cinco semanas; y la equiparación salarial entre agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional se dejaría en ‘stand by’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno prorrogará los presupuestos de 2017 por la falta de apoyos ante la crisis catalana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace