El Gobierno prorrogará la rebaja del IVA de los alimentos porque los precios siguen siendo “altos”
IVA

El Gobierno prorrogará la rebaja del IVA de los alimentos porque los precios siguen siendo “altos”

“La evolución de los precios de los alimentos aún continúa siendo alta y, por tanto, tenemos que hacer ese esfuerzo”, afirma Sánchez.

Supermercado alimentos precios compras comida
Imagen de un supermercado.

La rebaja del IVA a los alimentos básicos continuará. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que Moncloa va a prorrogar esta medida económica que afecta a los productos de primera necesidad, que finaliza el próximo 30 de junio. Y lo hace, porque los precios siguen siendo “altos”.

“Queremos hacerlo, esa es la voluntad”, ha asegurado el jefe del Ejecutivo en una entrevista en La 1, donde ha avanzado que llevará esta prórroga al Congreso de los Diputados para lograr el respaldo de los grupos.

Según Sánchez, “la evolución de los precios de los alimentos aún continúa siendo alta y, por tanto, tenemos que hacer ese esfuerzo, que es un esfuerzo enorme para las arcas públicas”. “Pienso sobre todo en la vicepresidenta de Hacienda, pero creo que es un esfuerzo necesario para nuestros hogares”, ha defendido.

El Gobierno de coalición formado por PSOE y Sumar aprobó en sus sucesivos paquetes anticrisis para combatir el alza de la inflación dejar en el 0% el IVA de los alimentos de primera necesidad, tales como el pan, la leche, el queso, los huevos, las frutas, las verduras, las hortalizas o las patatas. Por su parte, el del aceite y la pasta se ha reducido al 5%. Y así se mantendrá.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.