El Gobierno prorroga hasta el 30 de septiembre la moratoria hipotecaria y de los alquileres
Consejo de Ministros

El Gobierno prorroga hasta el 30 de septiembre la moratoria hipotecaria y de los alquileres

El Consejo de Ministros extiende el “escudo social” aprobado por el Ejecutivo, que es “seguramente mejorable”, pero carece de “precedentes”.

Edificio de viviendas Inmobiliario vivienda casa hogar

El Gobierno ha ampliado hasta el 30 de septiembre las medidas incluidas en lo que ha denominado como “escudo social”. Así lo ha anunciado el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, que ha admitido que es “seguramente mejorable y limitado”, pero carece de “precedentes”. Entre otras cosas, se alivian cargas financieras con la moratoria hipotecaria, así como se prorrogan otros tres meses las medidas del alquiler.

“Este Gobierno no se ha olvidado de lo que representaban los gastos de vivienda y de suministros para las familias que lo estaban pasando muy mal y que como consecuencia del Covid-19 lo han pasado mucho peor”, ha destacado Iglesias en una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

Según el vicepresidente segundo, se ha procedido a extender hasta el 29 de septiembre la moratoria en el pago de las hipotecas, a la que ha recurrido más de 200.000 personas. Misma decisión se ha acordado en torno a la moratoria sobre créditos al consumo.

Además, el Ejecutivo ha aprobado que los inquilinos en situación de vulnerabilidad puedan solicitar hasta el 30 de septiembre una moratoria, un aplazamiento o la condonación del pago de la renta en caso de que el dueño sea un gran tenedor de la vivienda.

Por último, y respecto al acceso a suministros básicos, se ha ampliado el bono social hasta el 30 de septiembre, con lo que se garantiza el de suministro de agua, luz y gas a los colectivos más golpeados por la crisis.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.