Pasajeros con maletas llegan al Aeropuerto de Palma de Mallorca el día de la reapertura de las fronteras de España tras su cierre por el Covid-19, en Palma de Mallorca
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles una orden ministerial por la que se prorroga hasta las 24 horas del 30 de septiembre el cierre de la frontera Schengen, y solo se permitirá la entrada de viajeros procedentes de una decena de países.
De este modo, solo están permitidas las entradas de ciudadanos no europeos desde Australia, Canadá, Georgia, Japón, Nueva Zelanda, Ruanda, Corea del Sur, Tailandia, Túnez, Uruguay y China, aunque en este último caso la UE decidió someterlo a reciprocidad.
El cierre de la frontera exterior contempla excepciones y sí permite la entrada de ciudadanos o residentes en la zona Schengen, trabajadores transfronterizos, estudiantes con su correspondiente visado, profesionales de la salud, incluidos investigadores sanitarios, y profesionales del cuidado de mayores que se dirijan o regresen de ejercer su actividad laboral, el personal dedicado al transporte de mercancías, el personal militar, diplomático o consular.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…