El Gobierno prorroga hasta el 30 de septiembre el cierre de la frontera Schengen salvo a una decena de países
Cierre de fronteras

El Gobierno prorroga hasta el 30 de septiembre el cierre de la frontera Schengen salvo a una decena de países

De este modo, solo están permitidas las entradas de ciudadanos no europeos desde Australia, Canadá, Georgia, Japón, Nueva Zelanda, Ruanda, Corea del Sur, Tailandia, Túnez, Uruguay y China.

Pasajeros con maletas llegan al Aeropuerto de Palma de Mallorca el día de la reapertura de las fronteras de España tras su cierre por el Covid-19, en Palma de Mallorca

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles una orden ministerial por la que se prorroga hasta las 24 horas del 30 de septiembre el cierre de la frontera Schengen, y solo se permitirá la entrada de viajeros procedentes de una decena de países.

De este modo, solo están permitidas las entradas de ciudadanos no europeos desde Australia, Canadá, Georgia, Japón, Nueva Zelanda, Ruanda, Corea del Sur, Tailandia, Túnez, Uruguay y China, aunque en este último caso la UE decidió someterlo a reciprocidad.

El cierre de la frontera exterior contempla excepciones y sí permite la entrada de ciudadanos o residentes en la zona Schengen, trabajadores transfronterizos, estudiantes con su correspondiente visado, profesionales de la salud, incluidos investigadores sanitarios, y profesionales del cuidado de mayores que se dirijan o regresen de ejercer su actividad laboral, el personal dedicado al transporte de mercancías, el personal militar, diplomático o consular.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.