La ministra de Trabajo y Economía Socia, Yolanda Díaz
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a petición del Ministerio de Trabajo, la prórroga del real decreto por el que el se estableció una subida del 5,5% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2020, hasta los 950 euros mensuales por catorce pagas, con el fin de dar más margen a la negociación del diálogo social para acordar cuál debe ser la evolución del SMI el próximo año.
Según ha informado el Ministerio de Trabajo y Economía Social en un comunicado, con la prórroga aprobada hoy se garantiza la seguridad jurídica y se da continuidad a la función del salario mínimo como garantía salarial para las personas trabajadoras, que gracias a esta extensión continuarán protegidas.
También se protege a los trabajadores que estaban pendientes de este SMI y que podrían haberse quedad en un limbo legal a partir del 31 de diciembre si no se hubiese aprobado esta prórroga.
El mes de febrero de este año fue cuando el Consejo de Ministros aprobó el real decreto por el que el se establecía una subida del 5,5% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2020, hasta los 950 euros mensuales por catorce pagas con efectos retroactivos desde el 1 de enero. Esta subida fue fruto del acuerdo.
Trabajo ha dejado claro que la prórroga tiene carácter temporal y que supone una prórroga del vigente SMI hasta que se apruebe el Real Decreto que lo fije para 2021, una vez se acuerde en el marco del diálogo social.
«Con la prórroga, también se garantiza la participación de los agentes sociales para fijar el SMI en un contexto social y económico de especial dificultad y de caminar en la senda de crecimiento de su cuantía en cumplimiento de los compromisos asumidos en el marco del programa de Gobierno, y en el ámbito europeo e internacional», indica el departamento que encabeza de Yolanda Díaz.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…