Economía

El Gobierno propone nuevas cuotas de autónomos progresivas que oscilarán entre los 184 y los 1.267 euros

El modelo establece una cuota mínima que ronda los 184 al mes para aquellos trabajadores autónomos con ingresos por debajo de los 600 euros, al tiempo que establece una máxima de 1.267 euros mensuales para aquellos que ingresen más de 4.050 euros.

En la propuesta se mantiene la tarifa plana y se focaliza en las personas con rendimientos inferiores al SMI para apoyarlas en el inicio de su actividad.

Las cuotas son progresivas en relación a los rendimientos de los trabajadores autónomos. El Gobierno propone nueve años de transición para la adaptación al sistema, aunque cada tres años se evaluaría la situación.

El Gobierno estima que dos de cada tres autónomos verían reducidas sus cotizaciones respecto al sistema actual. Según los cálculos de Seguridad Social, los autónomos de ingresos más bajos pagarían hasta 1.300 euros menos al año, mientras que los que tienen beneficios de entre 600 y 900 euros al mes, un colectivo muy numeroso, casi 600 euros al año.

La nueva estructura se ajusta a un sistema de cotización por ingresos reales que trata de revertir un «sistema injusto» en el que los trabajadores con rendimientos inferiores pagan una cuota similar a la de otros con rendimientos superiores.

La flexibilidad del nuevo sistema, según el Ejecutivo, permitiría que cada trabajador adapte sus cotizaciones en los momentos de mayores y menores beneficios. De este modo, los que cotizarían más y, en consecuencia, recibirían más prestaciones son en gran medida societarios, que también se benefician de más deducciones.

La próxima reunión para seguir con el diálogo sobre el sistema de cotización será el próximo lunes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno propone nuevas cuotas de autónomos progresivas que oscilarán entre los 184 y los 1.267 euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

13 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace