El Gobierno propone blindar el derecho al aborto en la Constitución para frenar los ataques de PP y Vox
Aborto

El Gobierno propone blindar el derecho al aborto en la Constitución para frenar los ataques de PP y Vox

El Ejecutivo impedirá que las mujeres que quieran abortar reciban “información falsa o sin evidencia científica” tras la iniciativa de Madrid sobre un supuesto “síndrome post aborto”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Reunión informal de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, en Copenhague (Dinamarca). (Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo y Pool Presidencia Consejo Europeo)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Reunión informal de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, en Copenhague (Dinamarca). (Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo y Pool Presidencia Consejo Europeo)

El Gobierno propondrá una reforma constitucional para incluir el derecho al aborto en la Carta Magna. “En un contexto global de ofensiva contra los derechos sexuales y reproductivos”, afirma Moncloa, “España da un paso más para consagrar la libertad y la autonomía de las mujeres para decidir sobre sus vidas”. El Ejecutivo impedirá que las mujeres que quieran abortar reciban “información falsa o sin evidencia científica” tras la propuesta aprobada en el Ayuntamiento Madrid con los votos de Vox y del PP sobre un supuesto “síndrome post aborto”.

El PP ha decidido fundirse con la ultraderecha. Allá ellos. Pueden hacerlo. Pero no a costa de las libertades y los derechos de las mujeres”, ha defendido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Ante esto, ha anunciado en sus redes sociales que el Ejecutivo impedirá que “se proporcione información engañosa o contraria a la ciencia sobre el aborto,  reformando el Real Decreto 825/2010”.

Junto a esto, ha continuado, llevará al Parlamento una propuesta “para constitucionalizar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, en línea con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional”. “Con este Gobierno, en derechos sociales, ni un paso atrás”, ha advertido.

Según destacan desde Moncloa, con esta medida, “España se convertiría en el segundo país del mundo en recoger el derecho al aborto en su Constitución, después de que Francia lo hiciese en 2024”. “El Gobierno combate así cualquier intento de retroceso futuro que amenace los derechos de las mujeres”, defienden.

Información con base científica

La reforma, detalla el Ejecutivo, “establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de interrupción voluntaria del embarazo tenga base científica objetiva y esté respaldada por estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)”. “Teorías sin base científica como el supuesto ‘síndrome post aborto’ no tendrían cabida en estas clasificaciones”, asegura.

Asimismo, Moncloa incide en que “continuará trabajando en todas las vías posibles para evitar que las mujeres que quieran ejercer libremente su derecho sufran presiones de cualquier tipo” y recuerda que este año se conmemora el 40 aniversario de la despenalización del aborto en España”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.