El Gobierno propone a las CCAA que acojan a 200 menores que han migrado solos a Ceuta
Ceuta

El Gobierno propone a las CCAA que acojan a 200 menores que han migrado solos a Ceuta

La ministra Ione Belarra destaca “la solidaridad y la respuesta colectiva de las comunidades autónomas” ante esta crisis.

Ione Belarra, portavoz adjunta de Unidos Podemos
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, en una foto de archivo.

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha propuesto a las comunidades que acojan a unos 200 menores que han migrado solos a Ceuta. Se trata de menores que ya estaban en centros de protección de la ciudad autónoma y cuya situación legal, escolar y sanitaria está atendida y regularizada por Ceuta.

Así se lo ha trasladado a las comunidades en la reunión del Consejo Territorial de Servicios Sociales, que han respaldado dar respuesta a la situación por la que atraviesan los niños, niñas y adolescentes que migran solos. Ceuta está ya en disposición de trasladar a estos menores a las autonomías, para lo que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Derechos de la Infancia y Adolescencia.

Tal y como ha planteado la ministra Ione Belarra, “estos traslados podrían hacerse de forma inmediata, y así poder atender adecuadamente a los niños que acaban de llegar”. En este sentido, ha explicado que, en estos momentos, estos niños y niñas se encuentran en recursos de emergencia, “pero debemos procurar que puedan ser atendidos en los centros de protección de la ciudad de Ceuta”.

Belarra, ha informado el ministerio, ha incidido en “la necesidad de que asumamos colectivamente, todas las Administraciones, este compromiso compartido y solidario, consensuando rápidamente unos criterios de distribución global de estos 200 niños y niñas”. “La solución”, ha añadido, “no puede recaer únicamente en la propia ciudad de Ceuta, sino que es el conjunto del país el que debe afrontar el problema, y siempre atendiendo al interés superior del menor”.

Finalmente, Belarra ha puesto de relieve que la situación sobrevenida que se ha producido en las últimas 48 horas “nos obliga a dar un paso más de forma urgente para proceder a estos traslados en los próximos días”.

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.