Economía

El Gobierno promete una rebaja de la factura de la luz del 10% con la reducción del IVA

El Gobierno ha celebrado hoy una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros para aprobar tanto un cambio de la fiscalidad temporal para la factura de la luz como la flexibilización en el uso obligatorio de las mascarillas. En lo que se refiere a la factura eléctrica, las encargadas de presentar las medidas han sido la propia Montero y la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

No ha habido sorpresas en cuanto al texto aprobado respecto a lo que ya había adelantado el Gobierno. En el caso concreto del IVA, se aplicará una bajada al 10% hasta fin de año para todos los consumidores con potencia eléctrica contratada de hasta 10 kilovatios (kW), siempre que el precio medio mensual del mercado mayorista de la electricidad esté por encima de los 45 euros por megavatio hora (MWh). “Son la práctica totalidad de los hogares españoles”, ha asegurado Montero. En el caso de las empresas cubre a más de un 70%, “aliviando las cuestiones de tesorería”.

También se aplicará un IVA del 10% a todos los consumidores más vulnerables –los 612.000 perceptores del bono social- hasta fin de año con independencia de su potencia contratada y del precio del mercado.

Ahorro de 400 millones para las empresas

La rebaja del IVA supondrá un ahorro de “por encima del 10%” en la factura de la luz de las familias, o lo que es lo mismo, un coste para las arcas públicas de 857 millones de euros, si bien no se repercutirá por completo al año 2021, sino que parte se imputará en 2022. En concreto, el impacto real este ejercicio será de 566 millones “y el resto pivotará en el presupuesto del año que viene”.

Junto a estas medidas, el Gobierno ha aprobado otra “para beneficiar también al tejido productivo”. Es lo que se refiere a la suspensión del 7% del impuesto sobre el valor de producción de energía eléctrica, que tendrá vigencia durante el tercer trimestre de este año. “Repercutirá en torno a un 5% o un 6% en la factura”, y “se complementará con 100 millones transmitidos a industria para ayudas al sector electrointensivo”, ha explicado Montero.

“Según nuestras estimaciones, supondrá un ahorro de 400 millones de euros al tejido empresarial”. Además, “esta menor recaudación no afecta al déficit público y no requerirá de compensación”.

Ribera ha añadido que las rebajas fiscales aprobadas hoy son “medidas adicionales que complementan la estrategia el Gobierno” para contar con “energía limpia y a precios asequibles para los consumidores”. “No es posible tener éxito en este objetivo sin abordar los problemas de fondo”, ha reflexionado.

El recibo de la luz de un usuario medio se ha disparado un 46,5% en las tres primeras semanas de junio, frente al mismo periodo del año pasado, y se encamina a cerrar el mes como la factura más cara de la historia, de acuerdo con Facua.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno promete una rebaja de la factura de la luz del 10% con la reducción del IVA

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

40 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace