El Gobierno promete «tolerancia cero» ante irregularidades en los fondos europeos
Fondos Europeos

El Gobierno promete «tolerancia cero» ante irregularidades en los fondos europeos

Carlos Cuerpo defiende en el Senado el sistema de control del Plan de Recuperación y anuncia colaboración inmediata con la justicia si se detectan anomalías.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa)

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, defendió este martes la “tolerancia cero” del Gobierno ante cualquier uso indebido de los fondos europeos, subrayando que se adoptarán “las medidas necesarias de forma inmediata” y que se colaborará con las autoridades judiciales “por cualquier vía” si se detectan irregularidades.

El debate sobre la gestión de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) se ha convertido en un punto de fricción política, en plena fase de ejecución de los recursos que España debe canalizar hasta 2026. Cuerpo insistió en que el sistema español de control está “a la vanguardia de nuestros principales socios comunitarios” y que todas las adjudicaciones son trazables a través de plataformas públicas.

Un sistema de control “robusto y transparente”

Según el ministro, España ha puesto en marcha un sistema de auditoría y seguimiento “sólido, robusto y minucioso”, capaz de garantizar la transparencia de cada euro del plan. Entre las herramientas destacadas figura CoFFEE, una plataforma que registra quién recibe cada ayuda, cuándo y bajo qué convocatoria.

Además, el sistema se complementa con la Base Nacional de Subvenciones, la plataforma de contratación pública y la herramienta Elisa, donde se recopila la información completa sobre los fondos europeos gestionados por la Administración.

Estas medidas se enmarcan en un esfuerzo más amplio por asegurar la trazabilidad de los fondos, desde su asignación inicial hasta la evaluación final de resultados.

España canalizará más de **160.000 millones de euros** en fondos europeos hasta 2026, con controles antifraude y plataformas abiertas a la ciudadanía

Herramientas antifraude y trazabilidad digital

Cuerpo subrayó que los organismos gestores están obligados a aplicar procedimientos antifraude estrictos y a exigir una declaración de ausencia de conflicto de intereses a todas las entidades participantes.

El Gobierno cuenta también con Minerva, una herramienta de análisis de datos que permite detectar de forma temprana posibles conflictos o irregularidades mediante cruces automáticos de información.

Red.es y la polémica en el Senado

La intervención de Cuerpo respondió a las preguntas del senador del PP, Francisco Javier Márquez, que cuestionó los contratos adjudicados por la empresa pública Red.es al empresario Juan Carlos Barrabés, investigado en el denominado caso Begoña Gómez.

El titular de Economía insistió en que cualquier irregularidad “por cualquier vía” será investigada y que el Ejecutivo mantiene un compromiso firme de colaboración con la justicia.

“Máxima firmeza y tolerancia cero ante el uso indebido de los fondos europeos, pero también de los nacionales”, reiteró Cuerpo

Datos del Plan de Recuperación en cifras

Indicador Dato actualizado
Fondos europeos a movilizar (2021-2026) 163.000 millones de euros
Proyectos beneficiarios registrados 627.237
Fondos asignados a empresas y hogares 34.395 millones de euros
Pymes y micropymes beneficiarias 38% del total
Plataformas activas de control CoFFEE, Elisa, Minerva

Transparencia como objetivo político

El ministro defendió que el modelo de gobernanza español “refuerza la rendición de cuentas” y pone al ciudadano “en el centro del control público”. El reto, añadió, es mantener la agilidad del gasto sin renunciar al rigor administrativo.

En un contexto de fuerte debate político, el Ejecutivo quiere blindar la imagen de los fondos europeos como motor de inversión y evitar que casos puntuales de posible fraude erosionen la confianza pública.

Carlos Cuerpo concluyó que la gestión de los fondos “está sometida a rigurosos controles” y garantizó que cualquier indicio de uso irregular “será perseguido con la máxima contundencia”. El desafío inmediato del Ministerio pasa ahora por acelerar la ejecución de los proyectos sin comprometer los mecanismos de auditoría que exigen Bruselas y la propia ley española.

Más información

Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.
Cáncer de mama
El sindicato reclama transparencia, plazos homogéneos y equidad territorial en la detección precoz, ampliada ahora a mujeres de entre 45 y 74 años.