Categorías: Economía

El Gobierno promete que el poder adquisitivo de las pensiones estará garantizado pese a la reforma

El Gobierno todavía no ha completado los cálculos para la reforma de las pensiones comprometida con la Comisión Europea, según ha asegurado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que se ha comprometido a negociar con los agentes sociales las recomendaciones acordadas en el marco del Pacto de Toledo y ha defendido que en todo caso el poder adquisitivo de las pensiones “va a estar garantizado”.

“Lo que estamos trabajando, y así ha quedado reflejado consistentemente en el componente de reforma de las pensiones que se ha enviado a la Comisión Europea, son los trabajos que tenemos que hacer y discutir con los agentes sociales, en su momento, para trasladar distintas recomendaciones del Pacto de Toledo”, ha explicado Escrivá. Estas recomendaciones confluyen en “mejorar la contributividad del sistema” y “analizar las trayectorias laborales de determinados colectivos que han tenido lagunas” para solucionar los “problemas de equidad”.

“No hemos completado todavía unos cálculos complejos que requieren analizar todos estos temas en términos de lo que es su efecto sobre los colectivos que van a recibir una pensión en el futuro”, ha añadido el ministro, que ha prometido que “cuando tengamos hechos los cálculos los compartiremos con los agentes sociales”.

En todo caso Escrivá ha asegurado que “el poder adquisitivo de las pensiones va a quedar garantizado ante cualquier situación”, si bien no ha querido desvelar las propuestas planteadas, ya que se encuentran de momento en el marco del diálogo con los agentes sociales. En ese contexto de diálogo también “estamos hablando de mecanismos para que la edad de jubilación se acerque a la legal por mecanismos voluntarios”.

Asimismo, “vamos a derogar el factor de sostenibilidad” y “tenemos un compromiso de darle una vuelta a factores de solidaridad intergeneraciones bajo determinados esquemas que estamos diseñando y vamos a trasladar a los agentes sociales”, ha asegurado.

Escrivá ha hecho estas declaraciones en una comparecencia junto a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, para presentar el acuerdo de los ERTE. “Ha llegado el momento de que los empresarios confíen en este Gobierno y dejen atrás los prejuicios”, ha señalado Díaz, que ha tendido la mano a la patronal para que, “con la ingente cantidad de fondos públicos, caminemos conjuntamente y abordemos proceso de modernización del país”.

La ministra ha querido trasladar asimismo un “mensaje de tranquilidad y calma” a los trabajadores y trabajadoras. “Estamos desplegando un escudo social sin precedentes” porque “de esta crisis no podemos salir con más pobreza y más paro”. “Les digo que este nuevo acuerdo permite transitar la crisis económica más dura que jamás hayamos conocido”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno promete que el poder adquisitivo de las pensiones estará garantizado pese a la reforma

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

41 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

54 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace