Nacional

El Gobierno prohibirá trabajar al aire libre si hay alertas rojas o naranjas de la AEMET

Así lo ha adelantado la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, preguntada sobre la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, en el que se aprobarán un “conjunto de medidas con el que seguir afrontando las consecuencias” de la sequía que asola España.

“Lo que vamos a hacer es la modificación del reglamento de prevención de riesgos laborales”, ha explicado Yolanda Díaz, quien ha destacado que “el cambio climático ha llegado también a los municipios, a la vida de la gente, es real”. “La modificación que hacemos”, ha continuado, “tiene que ver con traducir el cambio climático en las normas laborales”.

De esta manera, el Ejecutivo de coalición va a “emprender unas modificaciones para incorporar en la legislación laboral medidas específicas”, que serán “de cumplimiento obligatorio en las empresas”. Según la vicepresidenta y ministra, se va a “adaptar las condiciones meteorológicas en los puestos de trabajo”.

Esto se traduce en la prohibición  del desempeño de actividades profesionales cuando la AEMET lance una alerta roja o naranja. A la espera de más detalles, esta medida afectará a trabajadores de la limpieza, entre otros colectivos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno prohibirá trabajar al aire libre si hay alertas rojas o naranjas de la AEMET

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace