Categorías: Economía

El Gobierno prevé que un 50% de las solicitudes del ingreso mínimo serán rechazadas

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha estimado que “un 50% o más” de las solicitudes presentadas “no tienen derecho al ingreso mínimo vital” y ha confiado en duplicar el número de expedientes aprobados en el plazo de un mes.

Escrivá, en una entrevista en Antena 3 recogida por Europa Press, se ha referido a las reformas aprobadas esta semana con el objetivo de agilizar la tramitación de casi un millón de solicitudes presentadas desde la aprobación del decreto.

Según los datos aportados por el ministro, del total de expedientes tramitados, 90.000 solicitantes están cobrando ya la prestación, unos 80.000 han sido rechazados y el resto está pendientes de la entregada de documentación o subsanación de errores.

Escrivá ha insistido en la necesidad de que la renta mínima “llegue a quien de verdad lo necesite” y considera que “sería un error” que “por precipitación” el ingreso mínimo “entrara en problema de credibilidad por estar ayudando a personas que luego hay que retrotraerle las ayudas”.

Por otra parte, ha negado que las comunidades autónomas estén retirando prestaciones a beneficiarios que solicitan el ingreso mínimo vital y que finalmente les es denegado. “Nosotros semanalmente vamos informando a las comunidades autónomas cada semana de los expedientes que hemos resuelto favorablemente y, hasta ese momento, no se les da de baja de las rentas autonómicas”, ha indicado.

Sobre las bajas para padres con hijos en cuarentena preventiva, Escrivá ha remitido de nuevo la decisión a la mesa de diálogo social, y aunque no ha descartado su aprobación ha planteado la posibilidad de que se adopten otras soluciones. “No lo descarto del todo, pero la forma en la que se puede abordar puede ser muy distinta”, ha precisado el titular de Inclusión.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno prevé que un 50% de las solicitudes del ingreso mínimo serán rechazadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace